Las tabletas: una herramienta protagonista de las compras on line

Las tabletas una herramienta protagonista de las compras on line

El comercio electrónico está en auge. Hoy en día se adquiere por Internet todo tipo de productos y servicios: viajes, libros, alimentos, ropa y accesorios, etc. Este dato es tan obvio que resulta totalmente innecesario volver a poner el acento en la necesidad de las empresas de promoverlo y facilitarlo. Pero sí conviene reflexionar en los vehículos utilizados por los usuarios para realizar sus compras por la red.

El comercio electrónico está en constante evolución y lo que hace solamente unos meses era una absoluta novedad ahora ha quedado obsoleto. Y lo que más evoluciona es la forma en que se realizan las compras. Hace nada, el ordenador de sobremesa o el portátil era el rey pero, como se desprende de un estudio de la red Jumstap y ComsCore, las tabletas, tipo iPad de Apple y otras, están empujando muy fuerte. Para muestra un botón: el 63% de usuarios de tabletas ya ha realizado alguna compra on line mediante este dispositivo. La cifra se queda por debajo del PC, un 83%, pero no deja de ser muy significativa, sobre todo si la comparamos con móviles inteligentes o smartphones (31%).

Ver servicio

Los motivos de la creciente pujanza de la tableta como vehículo de compra online se encuentran, principalmente, en su espectacular interactividad y comodidad de uso. La experiencia del usuario y potencial comprador hojeando catálogos on line, comparando precios o descargando imágenes (con una rapidez y calidad que supera a los ordenadores) suele ser altamente satisfactoria.

Si a los argumentos anteriores le sumamos el hecho de que muchos usuarios están sustituyendo su portátil por la tableta y que la imposición y generalización de esta parece incuestionable en un futuro muy cercano, la conclusión viene rodada: los comercios y empresas deben tener muy en cuenta este dispositivo como vehículo protagonista del llamado comercio electrónico.

Esta apuesta por las tabletas lleva aparejada la creación y desarrollo de un software específico para ellas: aplicaciones especializadas, catálogos on line que aprovechen al máximo sus particulares características, en especial sus elevadas funcionalidades táctiles, etc.


suscripción al blog