
El titular profesional es la parte más importante de un perfil de LinkedIn. Y, a la vez, la más descuidada y la que peor está en la gran mayoría de los perfiles 😠. Si quieres saber qué es un titular profesional en LinkedIn, qué debe contener y qué no, sigue leyendo…
En el mejor de los casos, como titular en LinkedIn, aparece un cargo y una empresa. Poco más. Casi la totalidad de los perfiles en LinkedIn tienen titulares profesionales mejorables. No, voy a ser más sincera: MALOS. Ved los ejemplos que luego os pongo y juzgad vosotros mismos. El titular en LinkedIn es la parte del perfil más importante, más desconocida, menos trabajada y más difícil de rellenar ¡ahí es nada!
Un aviso: todos los ejemplos que se ponen en este post son reales. No me ha hecho falta inventar nada, todo está en LinkedIn por muy increíble que parezca.
✱✱✱Puedes aprender esto y mucho más en nuestros talleres para la mejora del perfil de LinkedIn en Madrid ¡es una gran oportunidad para dejar tu perfil perfecto en 3 horas!✱✱✱
Índice
Empezamos por lo primero ¿qué es el titular profesional?
Es la frase que aparece debajo del nombre en tu perfil de LinkedIn. Si no has puesto nada, LinkedIn te incluye por defecto tu cargo y empresa último.
Por eso, muchos perfiles tienen como titular profesional (os copio literalmente titulares profesionales que estoy viendo ahora aunque omito los nombres de las compañías): “Director de Operaciones en XZY (compañía que nadie conoce)”, “Gerente de Ventas y GGCC (¡qué querrán decir estas siglas!)”, “Dtor. de desarrollo, innovación y filiales. Consejero en ZST”, “Manager de proyectos online y ventas”.
O el ya famoso “en búsqueda activa de empleo” del que hemos hablado en otro post.
No, no y no. Tú eres mucho más que un cargo o una situación temporal. No dejes que LinkedIn te defina por tu puesto actual ni te definas tú de esa forma. Trabaja bien tu titular profesional.
El titular profesional es una frase de 120 caracteres (incluyendo acentos, espacios, etc..) que debes emplear para definirte como profesional en LinkedIn. Piénsalo bien, es una de las partes más importantes del perfil, es lo que aparece después de tu nombre. Tiene una GRAN RELEVANCIA, es lo que todo el mundo verá de tu perfil. Y lo que les hará decidir si siguen leyendo o pasan de tu perfil.
En el nuevo perfil de LinkedIn el titular profesional se ve mucho más. Si es malo, se verá más aún. Oportunidad de oro para que lo cambies. Yo te ayudo, mira aquí.
¿Qué no es el titular profesional?
Un titular profesional NO es:
✘un cargo y una compañía, sobre todo si trabajas en una compañía que nadie conoce, lo que ocurre en el 98% de los casos en España (pymes);
✘un estado temporal en tu carrera profesional (no eres becario eterno igual que no eres un contratado indefinido; ni un profesional a la búsqueda de nuevos retos),
✘una frase ininteligible. Te pongo ejemplos reales: “Esp.“, “en“, “grente en propia“, “empresario y emprendedor. franquiciado y franquiciador. online“
✘una “frase inspiradora”. De nuevo, es un ejemplo real (por favor, que no se ofenda nadie, es con un afán meramente formativo): “No son tus Aptitudes, sino tu Actitud lo que determina tu Altitud” (perdón ¿qué quieres decir con eso?)
✘una frase o conjunto de palabras (a veces no hay frase) que no dice nada. Por ejemplo: “Nueva actividad“, “proyecto emprendedor“, “Educamos para la VIDA“
¿Qué debe incluir un buen titular profesional?
☛Un buen titular debe incluir una o más palabras clave de las que hayas decidido incluir en tu perfil. Recuerda que el SEO existe en LinkedIn.
☛Tu titular profesional debe estar orientado a tu “cliente”, sobre todo si tienes responsabilidades comerciales. Los anglosajones lo llaman “customer centric“. Lo importante no eres tú sino a quién te diriges.
☛Tu titular profesional debe dejar muy claro qué haces y para quién lo haces. No dejes dudas. Quien lea tu titular debe entender lo que “ofreces”. Sobre todo si buscas clientes. Olvida las frases rebuscadas y conceptos ambiguos.
☛Tu titular profesional debe reflejar tu diferencia profesional; en qué eres distinto. Pregúntate ¿cuántos profesionales más podrían decir lo mismo? Tú eres único, haz que tu titular refleje esto.
✱✱✱Déjame que te ayude a conseguir un titular profesional irresistible. Escribir sobre uno mismo no es fácil. Yo lo puedo hacer por ti, tengo mucha experiencia y he ayudado a muchos profesionales a tener los mejores titulares. Mira el servicio que te ofrezco, pulsa aquí ✱✱✱
Consejos para redactar un titular profesional perfecto
►Evita usar los términos más repetidos en LinkedIn: responsable”, “estratégico”, “creativo”, “efectivo”, “paciente”, “con motivación”, “innovador, “analítico” y “organizacional”. Emplea por el contrario, las habilidades que más se demandan en LinkedIn.
►Redactar el titular profesional no siempre es fácil, ten paciencia y haz varias pruebas. Hablar de uno mismo NO es fácil.
►Mira los titulares de profesionales de tu mismo sector, es la mejor forma de aprender cómo hacer el tuyo o encontrar inspiración.
►Sé un poco “provocador”, es lo que llevará a que sigan leyendo tu perfil. Un buen titular es una excelente puerta de acceso al resto de contenidos. Mira este titular de ejemplo…Sí, sé que es algo “extremo” pero incita a leer el resto del perfil ¿no crees?
“Bonus” TIPS para tu titular profesional
- Usa un contador de caracteres para que no te pases de los 120. Mira éste por ejemplo.
- Usa iconos que “animen” tu titular profesional y que actúen como separadores de grupos de palabras. Los puedes encontrar en este post y en mi perfil de LinkedIn, en la sección de proyectos encontrarás muchos.
¿Te he convencido de lo importante que es el titular profesional? Mira el tuyo ¿estás satisfecho con él? Estoy aquí para ayudarte ¿por qué no me dejas redactar tu titular profesional por ti? Estudiaré tu perfil, tus objetivos en LinkedIn, alguna posible palabra clave y te propondré tres alternativas de titular profesional para que elijas la que más te guste.
Te espero. Pincha aquí y en breve tendrás un titular profesional irresistible. Te lo mereces.
Ysabel Sarmiento
Gracias Angeles por tu orientación . fue de gran ayuda para mejorar mi perfil en likelind. Saludos
Gracias Angeles por tu orientación . fue de gran ayuda para mejorar mi perfil en likelind. Saludos
Angeles Carsi
Me alegro muchísimo Isabel
Un abrazo y gracias por tus palabras
Me alegro muchísimo Isabel
Un abrazo y gracias por tus palabras
manuel mendoza rodriguez
Muchas gracias Ángeles, gracias a ti he aprendido una nueva forma de expresar mi vida laboral en el CV.
Un saludo
Muchas gracias Ángeles, gracias a ti he aprendido una nueva forma de expresar mi vida laboral en el CV.
Un saludo
Angeles Carsi
¡Me alegro mucho Manuel!
Un abrazo
¡Me alegro mucho Manuel!
Un abrazo
Montserrat González
¿Tienes algún libro publicado? Muchas gracias por todo cuanto aportas :*
¿Tienes algún libro publicado? Muchas gracias por todo cuanto aportas :*
Angeles Carsi
Hola Monserrat
Tenemos varios ebooks publicados sobre LinkedIn, todos ellos gratuitos. Puedes verlos en http://triunfaconlinkedin.com/consejos-linkedin/
Un saludo
Hola Monserrat
Tenemos varios ebooks publicados sobre LinkedIn, todos ellos gratuitos. Puedes verlos en http://triunfaconlinkedin.com/consejos-linkedin/
Un saludo
Edgar López
Cada post me hace entender que se puede mejorar cada vez más la exposición en LinkedIn y con ello lograr las metas establecidas. Gracias
Cada post me hace entender que se puede mejorar cada vez más la exposición en LinkedIn y con ello lograr las metas establecidas. Gracias
Angeles Carsi
¡Qué bien Edgar! Me alegro muchísimo. Gracias por tu comentario
¡Qué bien Edgar! Me alegro muchísimo. Gracias por tu comentario
Fuensanta
Hola, leyendo toda esta información e intentando actualizar o completar lo mejor posible mi perfil de linkedin y me asalta una duda. Yo busco trabajo y quiero que mi perfil lo vean empresas a las que les pueda interesar mi perfil obviamente. Mi problema es que he trabajado y puedo trabajar en tantos sectores que entiendo que no dará muy buena imagen que en mi presentación diga que soy todo lo que soy: restauradora, decoradora, organizadora de eventos, profesora de talleres, community manager,etc. Pero todo eso es lo que soy y lo que ejerzo o he ejercido. Igual debería optar por una especialización y lanzarme a ello pero claro, me cierro muchas puertas entonces. la pregunta al fin es si es contraproducente incluir tanta diversidad en un perfil.
https://www.linkedin.com/in/fuensanta-visedo-peñalver-054859b6/
Hola, leyendo toda esta información e intentando actualizar o completar lo mejor posible mi perfil de linkedin y me asalta una duda. Yo busco trabajo y quiero que mi perfil lo vean empresas a las que les pueda interesar mi perfil obviamente. Mi problema es que he trabajado y puedo trabajar en tantos sectores que entiendo que no dará muy buena imagen que en mi presentación diga que soy todo lo que soy: restauradora, decoradora, organizadora de eventos, profesora de talleres, community manager,etc. Pero todo eso es lo que soy y lo que ejerzo o he ejercido. Igual debería optar por una especialización y lanzarme a ello pero claro, me cierro muchas puertas entonces. la pregunta al fin es si es contraproducente incluir tanta diversidad en un perfil.
https://www.linkedin.com/in/fuensanta-visedo-peñalver-054859b6/
Angeles Carsi
Hola Fuensanta
No me atrevo a aconsejarte nada sin más datos… Podemos ayudarte a “centrar” tu perfil de LinkedIn, si quieres que te ayudemos con una consultoría o con la redacción de tu perfil te dejo mi email angeles.carsi@triunfaconlinkedin.com
Un saludo
Hola Fuensanta
No me atrevo a aconsejarte nada sin más datos… Podemos ayudarte a “centrar” tu perfil de LinkedIn, si quieres que te ayudemos con una consultoría o con la redacción de tu perfil te dejo mi email angeles.carsi@triunfaconlinkedin.com
Un saludo
Carlos Nagy
Hola Angeles, excelentes tus recomendaciones y observaciones. No tenía ni idea de la importancia ni de la forma de redactarlo correctamente según el perfil y de lo que se busca. Mil gracias por tus consejos. Te saluda desde Caracas – Venezuela.
Hola Angeles, excelentes tus recomendaciones y observaciones. No tenía ni idea de la importancia ni de la forma de redactarlo correctamente según el perfil y de lo que se busca. Mil gracias por tus consejos. Te saluda desde Caracas – Venezuela.
Angeles Carsi
Gracias por tus palabras Carlos
Un saludo desde Madrid
Gracias por tus palabras Carlos
Un saludo desde Madrid
Laura
Gracias Angeles, parece tonto pero no me había dado cuenta de este dato en los CV’s hasta que leí esto, quizás pensara que era más para los perfiles tipo coaching o mktg.
Gracias Angeles, parece tonto pero no me había dado cuenta de este dato en los CV’s hasta que leí esto, quizás pensara que era más para los perfiles tipo coaching o mktg.
Angeles Carsi
Todos los perfiles tienen titular estimada Laura. Y es la parte más relevante del perfil ¡la que más se ve!
Un saludo
Todos los perfiles tienen titular estimada Laura. Y es la parte más relevante del perfil ¡la que más se ve!
Un saludo
Laura
Hola Ángeles!! Soy Laura, de Argentina y me cuesta mucho escribir mi tutoríal,,,
Hola Ángeles!! Soy Laura, de Argentina y me cuesta mucho escribir mi tutoríal,,,
Angeles Carsi
Podemos ayudarte Laura. Tenemos un servicio de redacción de titular, lo puedes ver en https://triunfaconlinkedin.com/titular-profesional-linkedin/
Un saludo
Podemos ayudarte Laura. Tenemos un servicio de redacción de titular, lo puedes ver en https://triunfaconlinkedin.com/titular-profesional-linkedin/
Un saludo