sueldos Tag

brecha salarial entre directivos

Antes de la crisis (fechada en 2007), se hablaba de unos profesionales muy capacitados pero un sambenito salarial, el mileurismo. Un fenómeno propio de los jóvenes sobradamente preparados pero que, muy a su pesar, sufrían en sus nóminas los pecados de un mercado precario; ahora los derroteros han tomado otro cariz y la presente situación económica, además de barrer con millones de empleos mileuristas, ha servido para echar al mundo laboral a otra especie: los “inframileuristas”.

Dime dónde trabajas y te diré cuánto cobras

Trabajar en el sector público no sólo supone gozar de un trabajo de por vida, sin sobresaltos de expedientes de regulación de empleo alimentados por esta crisis, sino que también implica una remuneración algo más alta (un 30,8%) que la que perciben aquellos empleados que hacen carrera en el sector privado. Estos y otros datos se desprenden de la ‘Encuesta Anual de Estructura Salarial’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes a 2010.