público objetivo Tag

8 errores habituales en el diseño de logotipos [infografía]

Los logos son, sin  duda, uno de los elementos más importantes de las marcas. Por eso, para que el tuyo sea además de atractivo, efectivo, debemos conocer algunos de los errores más habituales en su diseño.

Actualizada a enero de 2016

En muchas ocasiones, los logos son lo primero que nuestros potenciales clientes ven de nuestros negocios, motivo más que suficiente para diseñarlos con mucho cuidado y sabiendo siempre lo que estamos haciendo.

En un primer vistazo, un logo ya debe transmitir la personalidad de la marca y dar a entender a qué se dedica la empresa. Si no lo consigue, por muy bonito que sea, no es un buen logotipo.

redes sociales y público objetivo

Definir el público objetivo es vital para cualquier estrategia de Social Media

Artículo actualizado a diciembre 2015

Vivimos en una época de hegemonía de las redes sociales. A día de hoy es raro la persona que todavía no tiene presencia en alguna red social y por esto es interesante analizar cómo las empresas deben estar presentes en estos entornos. Utilizar estas herramientas de marketing online les permitirá acceder a sus ventajas pero antes, es necesario que tracen un plan de social media coherente y concreto, que contenga varios puntos fundamentales.Uno de ellos es saber a qué público objetivo se dirige.

Errorres blog corporativo II parte

Un blog corporativo es la pieza central de cualquier estrategia de marketing de contenidos y, además, si se hace un buen uso de él, puede ser de gran ayuda para posicionar una página web en Google.

Artículo actualizado a junio 2015

Hace unos días publicamos la primera parte de este post en el que os contamos  cuáles son los horrores que podemos encontrar en un blog corporativo y por qué  protagonizan nuestras peores pesadillas marketeras.  El primero de esos errores, y también uno de los más comunes, es tener un blog desactualizado. Como ya sabéis, es de vital importancia alimentar con frecuencia y con contenidos de calidad a tu blog corporativo, pues un blog abandonado es sinónimo de dejadez y seguro que no es esa la imagen que quieres dar de tu negocio.  Además es una pena dejar escapar la oportunidad de mejorar el posicionamiento web de tu página, pues  un blog corporativo es la mejor manera para actualizar contenido con frecuencia en tu web.

app para facebook

Esta app para Facebook permite conocer la personalidad de nuestros seguidores.

¿Es Barack Obama una persona franca y extrovertida? ¿Y Bill Gates un hombre neurótico? En el caso del presidente de EEUU el componente de franqueza está presente en un 91% de su personalidad y el de extroversión, en un 81%. Por el contrario, el hombre más rico del mundo presenta una personalidad que tiende hacia la neurosis en un 76%. No, no nos hemos inventado nada. Tampoco nos han entrado unas ganas locas de dedicarnos a la psicología. Pero una app para Facebook, desarrollada por una start up estadounidense, sí analiza estos datos psicoanalíticos de las personas y en concreto, de los usuarios de Facebook.

confianza en la marca

En la actualidad es frecuente ver como los consumidores confían cada vez menos en las marcas, tanto en la propia empresa como en el propio producto o servicio. Es por ello que hoy más que nunca resulta de vital importancia saber desarrollar las conexiones emocionales adecuadas con el cliente. Esto quiere decir que las relaciones deben estar basadas en la confianza que será lo que, al fin y al cabo, logrará fidelizar al cliente y le ayudará a tomar una decisión a la hora de comprar. Y es que las emociones son el principal motor del comportamiento y no hay emoción más importante que la confianza en una marca.

saca partidos a las redes

Desde que Internet hizo su aparición en escena, hemos sido testigos de una gran oleada de cambios en nuestra vida. Tanto es así que medios como las redes sociales que hace apenas 10 años no existían, forman hoy parte de nuestra rutina diaria. Y, como no podía ser de otra manera, estos cambios han afectado también a otros ámbitos como los es por ejemplo el profesional, donde las redes sociales pueden convertiré en un gran aliado a la hora de hacerse publicidad y de conseguir nuevos clientes para nuestro negocio.