emprendedurismo Tag

El verbo emprender a punto de abrir cuenta en Twitter

Emprender se ha convertido en “trending topic” de la sociedad española: acudimos a cursos de emprendedores, nos vamos de fin de semana a ponernos ciegos de cultura emprendedora y nuestros cafés los azucaramos con networking y mordemos galletas de coaching para enderezarnos la motivación. Así que ante semejante percal, no resulta extraño que los informes que analizan el emprendedurismo en España nos lleguen no a pares, sino en partidas de tres; uno de ellos lo elabora la Fundación José Manual Entrecanales (FJME), el segundo es el informe GEM España (observatorio internacional que proporciona datos acerca de la tasa de actividad emprendedora), el tercero lo firma Axesor.

La Iglesia necesita vocaciones y el emprendedurismo también, ¿te interesa la religión emprendedora?

Al parecer, esta crisis aboca a los españoles a emprender. Dicho así parece que nos enfrentamos a un castigo, a un “qué remedio” y a un “voy a ver qué pasa si me monto una sociedad”. Lo cierto es que para emprender es preciso ser un forofo, un convencido de la emprendeduría que no se deja achuchar por el destino cruel que nos impone la crisis. Si emprendemos, ha de ser porque somos creyentes y devotos de la filosofía emprendedora.