usuarios Tag

usuarios en las redes sociales

Los 12 tipos de usuarios que a veces sufrimos o disfrutamos en las redes sociales

Os hablamos de usuarios en las redes sociales. Que en las redes sociales nos encontramos a gente de todo tipo es un hecho constatado. Hay muchos tipos de usuarios, tantos como personas, y no siempre son todos de nuestro agrado. En este post he hecho una recopilación con 12 tipos de usuarios que encontramos en las redes sociales. La fauna online es mucho más amplia y estos son solo algunos ejemplos de este tipo comportamientos con los que sufrimos o disfrutamos, según nuestras preferencias, mientras navegamos por el mundo del social media. ¿Quieres conocerlos?

comportamiento en Facebook que resulta molesto

¿Cómo es tu comportamiento en Facebook? ¿Sabes que puedes estar molestando a tus amigos con tus acciones?

Sí, sí, tu comportamiento en Facebook puede hacerte llegar a perder muchos amigos y seguidores.  Facebook cuenta con una comunidad de 1.230 millones de usuarios y se ha convertido en la red social más usada en nuestro país. En España somos ya más de 18 millones de usuarios. Todos tenemos nuestra cara dentro de esta red social y a todos nos gusta estar interconectados y ver las fotos y novedades de nuestros amigos. Pero a veces hay cosas que nos molestan, y mucho.

internet y viaje

Cuando empezaban a olerse las vacaciones y el verano se atisbaba en lontanza, los kiosqueros se frotaban las manos porque empezaban a vender revistas de viajes a porrillo y las agencias se saturaban con las idas y venidas de esos viajeros a los que les gustaba planear su periplos en compañía de los expertos del ramo, pero últimamente los derroteros han asumido un carácter 2.0 y sólo unos pocos siguen siendo devotos de la agencia de viajes. Así, según un reciente estudio de comScore, trece millones de españoles visitaron páginas web especializadas en la materia durante el pasado mes de mayo.

Ya no me gusta Facebook

“Ya no me gusta Facebook”. ¿Será esto lo que piensas los usuarios que están abandonando la red?

Facebook es ese gran amor que, allá por 2008, sedujo nuestros corazones y empezó a brindarnos su universo de amigos desenterrados, idilios de verano extraviados en una tarjeta SIM y reuniones de compañeros de colegio orquestadas por la red social de Zuckerberg. Qué bonito era marujear acerca de los derroteros vitales de cada uno de ellos y darnos de bruces con sus rostros asaltados por unos cuantos años más, ¿verdad? Pues bien, parece que Facebook empieza a criar desencantados y gente cansada de que las marcas o sus amigos reliquia les “grafiteen” el muro. Son muchos los que dicen ya: “No me gusta Facebook”.  

generación youtube

¿Conoces a la generación Youtube? Te la descubrimos en este post.

Por ahí, los que gustan de acuñar nuevos nombres empiezan a hablar de la generación Youtube. El término emprendió su singladura allá por 2006 entre unos pocos sociólogos, pero ahora los “Youtubers” es el gentilicio usado para referirse a los ciudadanos del país 2.0. Entre sus rasgos definitorios: la cultura no tiene dueños, Internet cuenta mejores chistes que la tele y la cámara de fotos es su tercer ojo. Por eso, no es de extrañar que la tierra que les vió nacer, YouTube, aumentara  en un 50% sus ventas en publicidad durante 2012. 

de social media a social business

¿Está pasando Facebook de ser una empresa de Social Media a otra de Social Business?

Hace tiempo que Facebook dejó de ser el invento de unos universitarios de diversiones toscas que, de la noche a la mañana, se toparon con que se habían erigido en el Graham Bell del momento (inventor del teléfono). Ahora los estudiantes son menos cándidos y soñadores y más hombres de negocios, porque a pesar de su juventud y su repulsa al traje de chaqueta Mark Zuckerberg es un ejecutivo de los pies a la cabeza con lujos millonarios y con un Orient Express de vida que pagar. Así que no deben extrañarnos los nuevos aires de Social Business que circulan por Facebook y su empeño por monetizar toda ida y venida 2.0 de sus usuarios.