organizacion Tag

Basecamp

Basecamp es una útil herramienta colaborativa para equipos, que organiza proyectos de forma sencilla y eficaz. Descúbrela en este post.

Actualizada a enero de 2016

Muchas pymes carecen de un modelo adecuado para la gestión de proyectos. Administrar éstos de forma correcta puede convertirse en un factor fundamental para el éxito de un negocio. Para colmar esa necesidad de las pymes, existen variadas aplicaciones específicas. En este post, nos detenemos en el análisis de Basecamp, un eficaz software para gestionar proyectos en línea. 

Imagen de marca: significado de los colores y tipografías en las marcas

La imagen de marca es un tema algo olvidado en las PYMES y que las grandes empresas explotan al máximo, pero lo cierto es que los colores y tipografías que utilizamos para nuestra marca dicen mucho de nosotros, seamos grandes o pequeños.

Las tipografías colores que utilicemos en nuestra identidad corporativa no son cuestiones de poca importancia, más bien todo lo contrario. Su elección influirá directamente en nuestra imagen de marca, es decir, en la forma en la que los consumidores perciban en su mente nuestra identidad como marca. De ahí que sea una elección que debemos realizar a conciencia, intentando plasmar en ambos elementos nuestra personalidad y valores, sin perder de vista nunca a nuestro target.

crisis de reputación online

La reputación online se define como el reflejo del prestigio de una organización en las redes sociales e Internet. En la elaboración de ese renombre participan los internautas de manera activa y de ellos depende, en buena medida, la imagen de una marca determinada, y como agencia de social media sí que lo sabemos. Por tanto, la reputación online se escapa al control de las empresas, pues se genera a través de los comentarios de aquéllos. Ahora bien, las organizaciones han de estar preparadas, en todo momento, para afrontar este tipo de situaciones y salvaguardar el buen nombre del negocio.

Los servicios mínimos para ser un perfecto empresario

Uno de tantos debates abiertos alrededor de la emprendeduría que nunca se cierran es el de si los empresarios con talento, los emprendedores con futuro, nacen o se hacen.

Los argumentos suelen girar en torno a si se nace con un perfil genético que lleva a los profesionales a desarrollar sus aptitudes de forma natural, simplemente porque son así; o si, por el contrario, el empresario capaz se forja con el sudor y la experiencia acumulada, por imitación.

4 pequeñas ideas para mejorar tu pyme

En ocasiones, nos empecinamos en la creencia de que hay que realizar grandes cambios para conseguir grandes mejoras en nuestra empresa. Pero a menudo esta relación es inversamente proporcional y son los pequeños cambios los que pueden mejorar sustancialmente los rendimientos de nuestra pyme.

Te recomendamos cuatro ideas prácticas para conseguirlo: