generación Tag

mayores 2.0

Un estudio de la compañía McAfee está tirando por tierra el tópico de la brecha digital entre las distintas generaciones. Te lo descubrimos en este post.

Actualizada a enero de 2016

Este post va a destripar muchos bulos y tópicos en torno al uso de Internet por parte de los menos jóvenes. Hasta ahora, se había enfatizado demasiado en la existencia de una brecha digital entre generaciones, que afectaba sobremanera a los mayores de cincuenta o sesenta años. A la mayor parte de éstos se les metía en el saco de los analfabetos digitales. Y hablamos en pasado, porque McAfee ha dado a conocer un estudio que demuestra lo equivocados que estábamos.

generación youtube

¿Conoces a la generación Youtube? Te la descubrimos en este post.

Por ahí, los que gustan de acuñar nuevos nombres empiezan a hablar de la generación Youtube. El término emprendió su singladura allá por 2006 entre unos pocos sociólogos, pero ahora los “Youtubers” es el gentilicio usado para referirse a los ciudadanos del país 2.0. Entre sus rasgos definitorios: la cultura no tiene dueños, Internet cuenta mejores chistes que la tele y la cámara de fotos es su tercer ojo. Por eso, no es de extrañar que la tierra que les vió nacer, YouTube, aumentara  en un 50% sus ventas en publicidad durante 2012.