
Los colores que elijamos cuando diseñemos logotipos para empresas serán decisivos.
¿Sabías que los colores alteran nuestra percepción de los objetos? Mentalmente y de forma inconsciente, el ser humano asocia cada color a algo determinado. He aquí la gran importancia que posee el hecho de escoger uno u otro color para representar a nuestra marca. A pesar de que a veces, no le otorguemos la importancia necesaria, decidir la gama de colores que acompañará a nuestra imagen corporativa es decisivo. Hay que saber que esta elección influirá notablemente en la percepción que el cliente tenga de nuestro negocio.
Cuando vemos un color sentimos inmediatamente una emoción. Esto no es algo que ocurra de forma consciente ni para lo que se necesite tener conocimientos en diseño, simplemente pasa. Conocer esas sensaciones que provocan los colores puede ser de gran ayuda cuando diseñemos logotipos para empresas, ya que así podremos utilizar expresamente los colores que más nos convengan.
Por el contrario, utilizar un determinado color guiándonos solamente por nuestros gustos personales, puede hacer que nuestro logotipo transmita justamente lo contrario de lo que queríamos, o de lo más adecuando para llegar a nuestro público objetivo.
Si quieres ver logos en diferentes colores y sus significados te recomendamos este excelente artículo de Logaster que incluye ejemplos de logos muy conocidos.
Por eso, antes de empezar a diseñar logotipos para empresas debemos pensar. Sí, sí, pensar: ¿a quién nos dirigimos? ¿Qué nos gustaría que pensasen de nuestra empresa? ¿Qué se hace actualmente en mi sector?
Índice
Preguntas antes de escoger los colores de un logotipo
Estas preguntas nos ayudarán a dejar unas cuantas cosas definidas que serán precisamente las que necesitemos conocer para elegir los colores a la hora de diseñar logotipos para empresas. Vayamos por partes…
- Es importante en primer lugar, realizar un estudio para conocer al público objetivo al que nos dirigimos. No podemos olvidar en ningún momento a quién pretendemos llegar y, sabiendo esto, actuar en consecuencia.Es decir, primero dejaremos definido el target al que nos dirigimos y después elegiremos el color más adecuado a él.Por ejemplo, si diseñamos logotipos para empresas que venden productos para niñas de 12 años no podremos utilizar los mismos colores que si lo hacemos para las que pretender ofrecer sus servicios orientados a hombres de unos 40 años.Nunca sitúes al color como elemento secundario ni lo dejes olvidado en el último cajón; el público lo tiene en cuenta al igual que una canción, un anuncio o cualquier campaña publicitaria que llame su atención.
- Resulta también de vital importancia tener clara la imagen de empresa que queremos transmitir, que estará directamente relacionada con nuestro sector y a lo que nos dediquemos.Nunca deberíamos elegir los mismos colores para diseñar logotipos para empresas que ofrezcan servicios tecnológicos que para una tienda de moda infantil, un hospital o un restaurante por ejemplo.En función de a lo que nos dediquemos seguramente queramos que nos perciban de una forma u otra, y lo qué queramos transmitir de nosotros mismos como empresa también lo deberemos dejar definido aquí.¿Quieres transmitir seriedad y fiabilidad o cercanía y humanidad? Cada sensación, un color.
- Otro paso interesante e importante es investigar a la competencia. ¿Qué tipo de colores emplean ellos? ¿Se da el predominio de algún color entre la mayoría? ¿Emplean una gama fría o cálida? ¿Qué combinación de colores vemos más? Todos estos datos pueden ofrecernos una idea para nuestro proyecto.Si muchos logotipos para empresas de tu sector coinciden en uno o varios colores… será por algo, ¿no?Además, obtener este tipo de información puede ser también e gran ayuda si lo que pretendemos es destacar y diferenciarnos de nuestra competencia, eso sí, haciéndolo con cabeza ;)
- Una vez seguido este proceso, y con toda la información necesaria ya recopilada, nos encontramos en el momento álgido: escoger nuestros propios colores. Para ello debemos tener en cuenta todos los datos extraídos durante las etapas anteriores, e intentar elegir los colores que se ajusten mejor a todos ellos.Un ejemplo: Nos dirigimos a un sector de la población de edad y clase media principalmente masculina, ofrecemos seguros de salud y queremos que trasmitir confianza y estabilidad. En este caso posiblemente el color más adecuado sea el azul.
Aquí os damos consejos para obtener mejores resultados, pero siempre es conveniente trabajar con diseñadores profesionales que posean los conocimientos oportunos y nos aseguren por tanto, el efecto deseado. Ahora bien, no podíamos escribir un post sobre los colores de los logotipos para empresas sin explicarte de manera simplificada el significado de éstos. ¡Allá va!
Azules
Simpatía, armonía, eternidad, inteligencia, anhelo… Es un color que tranquiliza, reduce el apetito y lo asociamos al mar, el cielo, la limpieza, la salud y, en función del tono de azul que usemos será apropiado para la tecnología, la relajación o simplemente ganar en seriedad.
Rojos
Amor, pasión, valor, dinamismo, calor… El rojo es un color excitante que estimula la adrenalina y la presión sanguínea. Consigue atraer la atención aumentando la visibilidad de elementos concretos, y también lo asociamos al peligro. Es apropiado para ayudar a tomar decisiones rápidas además de para logotipos para empresas de coches, deportes de riesgo o bebidas energéticas.
Amarillos
Diversión, optimismo, energía, espontaneidad, alegría… Es el color más enérgico y activo de todos y simboliza la felicidad, pero no es adecuado para logotipos para empresas que ofrezcan o promocionen productos caros o para hombres ya que lo ven algo desenfocado, y demasiado amarillo puede llegar a agobiar.
Verdes
Naturaleza, juventud, refrescante, esperanza, fertilidad… Lo relacionamos tanto con la libertad como la salud, nos hace sentir seguridad y nos relaja, aunque de una manera más informal que el azul. Por eso este color es el color que deberemos elegir cuando diseñemos logotipos para empresas que venden productos naturales u ofrecen servicios médicos.
Naranjas
Exotismo, llamativo, originalidad, acogedor, aromático… Sin llegar a serlo tanto como el rojo, el naranja también es un color muy activo. Tiene la capacidad de estimular la creatividad y el apetito, además de darnos sensación de calor.
Violetas
Devoción, fe, vanidad, fantasía, moda… Lo tenemos asociado a la religión y la realeza y transmite sabiduría y lealtad. Si elegimos un color morado para diseñar logotipos para empresas deberemos de tener cuidado ya que produce algo de nostalgia, melancolía y tristeza.
Rosas
Romanticismo, ilusión, feminidad, ternura, delicadeza… Representa cualidades femeninas y estimula nuestra sensibilidad. Tiene algo de infantil, lo que es bueno si diseñamos logotipos para empresas que ofrecen productos infantiles.
Blancos
Verdad, honradez, pureza, inocencia, ligereza… El blanco transmite bondad y espiritualidad pero también lo tenemos muy asociado a la limpieza y la salud, por lo que es adecuando para hospitales y servicios médicos y para productos de limpieza o de higiene.
Negros
Elegancia, misterio, magia, conservador, poder… Innegablemente tiene interpretaciones negativas relacionadas con la muerte, pero lo cierto es que el negro lo relacionamos con la elegancia de igual manera que con la muerte. Por este motivo es apropiado para el diseño de logotipos para empresas de arquitectura, diseño, fotografía, etc.
Imagen extraída del blog Live Colorful.
Leo
Genial
Genial
Camino de Pablos
Muchas gracias, Leo :D
Muchas gracias, Leo :D
Andres Barrera
¿Que colores recomendarías para una marca de educación musical (Piano) para jóvenes-adultos de 18 a 25 años de edad?
Saludos!
¿Que colores recomendarías para una marca de educación musical (Piano) para jóvenes-adultos de 18 a 25 años de edad?
Saludos!
Camino de Pablos
Hola Andrés, la elección de los colores es algo muy personal y depende mucho de lo que quieras transmitir para tu marca. Según lo que cuentas blanco o amarillo parecen dos buenos colores. Te dejamos también este otro artículo sobre la posicología del color por si te sirve de ayuda: https://www.websa100.com/blog/estrategias-de-marketing-online-guia-de-color-para-marketing/
¡Un saludo!
Hola Andrés, la elección de los colores es algo muy personal y depende mucho de lo que quieras transmitir para tu marca. Según lo que cuentas blanco o amarillo parecen dos buenos colores. Te dejamos también este otro artículo sobre la posicología del color por si te sirve de ayuda: https://www.websa100.com/blog/estrategias-de-marketing-online-guia-de-color-para-marketing/
¡Un saludo!
gemma vidal
buenas noches ,una consulta que colores puedo utilizar y combinar para crear un logotipo de jabones.
buenas noches ,una consulta que colores puedo utilizar y combinar para crear un logotipo de jabones.
websa100
Hola Gemma,
Como bien decía Camino, la elección de los colores es algo muy personal. Sea cuál sea tu temática (jabones o cualquier otra), piensa en tu público objetivo y la imagen que quieres transmitir de la empresa: ¿jovialidad y dinamismo? ¿formalidad? Depende de ellos utiliza unos colores u otros, y lo que representa cada uno.
Un abrazo,
Hola Gemma,
Como bien decía Camino, la elección de los colores es algo muy personal. Sea cuál sea tu temática (jabones o cualquier otra), piensa en tu público objetivo y la imagen que quieres transmitir de la empresa: ¿jovialidad y dinamismo? ¿formalidad? Depende de ellos utiliza unos colores u otros, y lo que representa cada uno.
Un abrazo,
paola
buenas noches una consulta que colores puedo usar para una tienda de regalos y detalles para crear mi logotipo muchas gracias por su ayuda
buenas noches una consulta que colores puedo usar para una tienda de regalos y detalles para crear mi logotipo muchas gracias por su ayuda
websa100
Hola Paola,
Te recomendamos que te fijes en tu público objetivo y lo que quieres transmitir. ¿Son regalos para niños, para adultos? ¿Qué tipo de regalos son? En función de ello deberías ir hacia unos colores u otros.
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Paola,
Te recomendamos que te fijes en tu público objetivo y lo que quieres transmitir. ¿Son regalos para niños, para adultos? ¿Qué tipo de regalos son? En función de ello deberías ir hacia unos colores u otros.
Un saludo y gracias por comentar.
javier
hola, que color nos recomendarias? vamos a iniciar nuestra empresa de arquitectura., pero pensamos que el negro da un toque de sofisticacion que a veces aleja a las personas y cree que los servicios pueden ser un poco inalcanzables. Agradeceriamos tu ayuda
hola, que color nos recomendarias? vamos a iniciar nuestra empresa de arquitectura., pero pensamos que el negro da un toque de sofisticacion que a veces aleja a las personas y cree que los servicios pueden ser un poco inalcanzables. Agradeceriamos tu ayuda
websa100
Hola Javier,
El negro tiene muchos significados, pero aporta neutralidad (blanco y negro). Como siempre decimos, piensa en tu público, a quién te diriges. Y cómo te quieres dirigir. Eso te dará la clave para decantarte por unos colores u otros.
Un saludo,
Hola Javier,
El negro tiene muchos significados, pero aporta neutralidad (blanco y negro). Como siempre decimos, piensa en tu público, a quién te diriges. Y cómo te quieres dirigir. Eso te dará la clave para decantarte por unos colores u otros.
Un saludo,
Alex
Buenas tardes.
¿Que colores debo de elegir para un logo de marca de Cafe y otro para Miel de Abejas?
Muy agradecido y muy interesante la publicación.
Bendiciones.
Buenas tardes.
¿Que colores debo de elegir para un logo de marca de Cafe y otro para Miel de Abejas?
Muy agradecido y muy interesante la publicación.
Bendiciones.
Álvaro Molina
Buenos días Alex.
Para un logo de café lo más lógico es elegir el marrón como color predominante, mientras que para el de la miel lo más recomendable es apostar por el amarillo o un tono anaranjado. A partir de aquí ten muy en cuenta también el significado de cada color.
Muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva de ayuda toda la información.
Un saludo.
Buenos días Alex.
Para un logo de café lo más lógico es elegir el marrón como color predominante, mientras que para el de la miel lo más recomendable es apostar por el amarillo o un tono anaranjado. A partir de aquí ten muy en cuenta también el significado de cada color.
Muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva de ayuda toda la información.
Un saludo.
Erika Daniela ORTIZ SUNCE
Cordial saludo.
Que colores me recomendarían para realizar el Logo de una Panadería?
Muchas Gracias.
Cordial saludo.
Que colores me recomendarían para realizar el Logo de una Panadería?
Muchas Gracias.
Jorge Lomas
Hola Erika,
La lógica puede indicar que utilices colores que vayan hacia los marrones, pero casi es más importante que pienses en el público al que te vas a dirigir. ¿Con qué colores se identifican ellos? Eso te dará la clave para la elección.
Un saludo,
Hola Erika,
La lógica puede indicar que utilices colores que vayan hacia los marrones, pero casi es más importante que pienses en el público al que te vas a dirigir. ¿Con qué colores se identifican ellos? Eso te dará la clave para la elección.
Un saludo,
Dany
Buenas noches
¿qué colores puedo utilizar para una empresa(logo) de mantenimiento y reparación de electrodomesticos ?
¡Gracias!
Buenas noches
¿qué colores puedo utilizar para una empresa(logo) de mantenimiento y reparación de electrodomesticos ?
¡Gracias!
Álvaro Molina
Buenos días Dany.
Te recomendamos que uses como color principal el azul, ya que transmite limpieza. Esto se presenta como algo esencial para una empresa de reparación/limpieza. El blanco también es una buena opción, pues transmite ideas parecidas al azul en este sentido.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Buenos días Dany.
Te recomendamos que uses como color principal el azul, ya que transmite limpieza. Esto se presenta como algo esencial para una empresa de reparación/limpieza. El blanco también es una buena opción, pues transmite ideas parecidas al azul en este sentido.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Victoria Zicarelli
Hola, estoy creando una página web para ofrecer un servicio de dar clases de español por internet a adultos extranjeros por lo que queremos dar un mensaje de seriedad y de responsabilidad pero también de energía y creatividad ya que todo es online y es más libre. Quería combinar un poco los colores cálidos con los fríos y pensé en colores como azúl por la confiabilidad y la tecnología, un poco de amarillo por la energía, diversión y felicidad y morado por el estilo y la elegancia como empresa de alto estatus, pero tengo varias preguntas ¿La combinación de los tres colores podría estar bien para el público al que se desea llegar o podría ser demasiado? ¿Qué tonalidades podría utilizar? Si tienen algún otro consejo será bien recibido, gracias por todo.
Hola, estoy creando una página web para ofrecer un servicio de dar clases de español por internet a adultos extranjeros por lo que queremos dar un mensaje de seriedad y de responsabilidad pero también de energía y creatividad ya que todo es online y es más libre. Quería combinar un poco los colores cálidos con los fríos y pensé en colores como azúl por la confiabilidad y la tecnología, un poco de amarillo por la energía, diversión y felicidad y morado por el estilo y la elegancia como empresa de alto estatus, pero tengo varias preguntas ¿La combinación de los tres colores podría estar bien para el público al que se desea llegar o podría ser demasiado? ¿Qué tonalidades podría utilizar? Si tienen algún otro consejo será bien recibido, gracias por todo.
Jorge Lomas
Hola Victoria,
La elección de los colores parece la adecuada, pero la verdad es que habría que verlo terminado. El azul y el amarillo combinan muy bien (mira el logo de Ikea).
Un buen truco es que busques en Google “logo azul y amarillo”, y así con las combinaciones que quieras. Te podrás hacer una mejor idea de cómo combinan los mismos.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola Victoria,
La elección de los colores parece la adecuada, pero la verdad es que habría que verlo terminado. El azul y el amarillo combinan muy bien (mira el logo de Ikea).
Un buen truco es que busques en Google “logo azul y amarillo”, y así con las combinaciones que quieras. Te podrás hacer una mejor idea de cómo combinan los mismos.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Jass
Buenas. Para crear un logo para una empresa de compra-venta de vehiculos que me recomiendan? El rojo tenia en mente.
Buenas. Para crear un logo para una empresa de compra-venta de vehiculos que me recomiendan? El rojo tenia en mente.
Enrique Díaz Barceló
Depende de la imagen que quieras transmitir. Te aconsejo que analices a tu público objetivo, tu competencia, etc.
Depende de la imagen que quieras transmitir. Te aconsejo que analices a tu público objetivo, tu competencia, etc.
Sergio
Maravilloso artículo, ¿Qué colores me recomendarías para una heladería ecológica?
Maravilloso artículo, ¿Qué colores me recomendarías para una heladería ecológica?
Vero
Hola, qué colores serían los adecuados para una empresa donde en la mayoría son hombres, camiones y seguridad?
Pensaba en azul y blanco creen que sea una buena idea?
Hola, qué colores serían los adecuados para una empresa donde en la mayoría son hombres, camiones y seguridad?
Pensaba en azul y blanco creen que sea una buena idea?