tuits Tag

como perder tu trabajo en 144 caracteres

En la época en la que vivimos perder tu trabajo por un tuit es posible. Cuida tu reputación online y ojo con lo que publicas.

Sí, puedes perder tu trabajo por un tuit. O por un comentario en Facebook, Instragram o cualquier red social. Las empresas cada vez tienen más en cuenta qué es lo que publican sus empleados o futuros empleados en las redes sociales. Es por esto que debemos labrarnos una buena reputación online y evitar, en la medida de lo posible, escribir sobre temas polémicos, criticar el trabajo o al jefe y cualquier falta de respeto o insultos en redes.

la policía en Twitter

La cuenta de Policía en Twitter es todo un éxito. Te contamos el porqué.

“Recibes un mail en el que te ofrecen un puestazo (¡y desde casa!) con solo rellenar unos datos…¿Y te lo crees? OMG”, “15´para peinarte, 20 para vestirte, 25 posados hasta lograr “la foto”. En 1″ suben una foto-pillada y acaban con tu reputación #huella”. Estos dos tuits, elegidos al azar de la cuenta de Policía en Twitter @policia, ejemplifican perfectamente cual es la línea, estilo y estrategia de comunicación en redes sociales del principal cuerpo de seguridad a nivel estatal.

morir al modeo 2.0

Ahora los epitafios, esos adioses en letras que grabamos en nuestras lápidas, tienen pinta de pajarillo azul antes de echar a volar para “sentarse a la derecha del padre” (ver Padre Nuestro). Sí, porque una empresa avispada llamada Tweet Hearafter (tuit en la otra vida) recopila los últimos mensajes de los tuiteros difuntos. Así, pueden estremecernos con un “¿Qué sorpresa guardas para tu amor?”, firmado por la malograda novia de Pistorius, la víspera de San Valentín y de su asesinato, al parecer, por “sorpresón” de su detallista enamorado.

trending topics

Cuidado con usar los trending topics en tus tuits. Hazlo solo si tienen que ver con la temática de lo que vas a publicar.

Los trending topics son suculentos, “marketingnianos” y te ponen en un pedestal tuitero en el que muchos curiosos husmean.  De hecho, hasta el cantante David Bisbal se rindió ante los encantos de uno de esos trending topics como “prayforjapan” (hace unos dos años tras el desastre del tsunami con complicaciones nucleares que sufrió el país nipón).  De este modo, el famoso solista no padeció males de conciencia, pero sí horas de tuiteros airados, cuando decidió recurrir a este “hashtag” en aras de publicitar uno de sus conciertos. Lo dicho, ¿has echado un vistazo a los bajos de esa etiqueta? Puede que haya un polizón.