tuenti Tag

Sebas Muriel

Como agencia de social media Iniciamos una serie de posts con entrevistas a directivos de las redes sociales para saber cuál es su opinión sobre las redes sociales y qué relación tienen con ellas. Nuestro primer entrevistado es Sebastián Muriel, Chief Operating Officer (COO) de Tuenti desde el 2011, a quien agradecemos enormemente que haya atendido nuestra petición y respondido a nuestras preguntas. ¿Queréis saber más sobre él? pues aquí va:

La sombra de las redes sociales es alargada

No es ningún descubrimiento que los Social Media son tremendamente utilizados por los internautas españoles. Pero ¿hasta qué punto llegamos a depender de estas herramientas? Mucho, al parecer. Y es que según la última oleada (y van cinco) del Observatorio de Redes Sociales realizada por The Cocktail Analysis el 93% de los usuarios de Internet utiliza al menos uno de estos espacios.

Si tu target son los adolescentes A qué esperas para estar en Tuenti

Su edad oscila entre los 14 y los 17 años. Son rebeldes, insumisos y sobre todo, consumidores de las últimas tecnologías. Por eso, están presente de manera muy activa en las redes sociales. Un nicho de mercado que ninguna marca debe dejar de lado, sobre todo si su público objetivo se encuentra dentro de esta horquilla de edad. En Websa100, agencia de marketing digital, te hablamos más sobre el atractivo de este target.

Pero ¿cómo se comportan los adolescentes españoles en las redes sociales? Sin duda la primera característica es la presencia y el uso que hacen de estos medios. Así, según sostiene un informe publicado estos días por la IAB, sólo el 7% de los adolescentes españoles no utiliza ningún tipo de red social.

El uso de las redes sociales en España en 2012 Infografía

Las redes sociales se consolidan en España. Es al menos lo que se desprende de un reciente informe de IAB que sostiene que ocho de cada diez internautas en nuestro país es usuario de algún medio social. Las mujeres son mayoría en este terreno, ya que suponen un 61 por ciento de los usuarios frente al 39 por ciento que configuran los hombres.

En lo que se refiere al uso de cada red social, Facebook continúa siendo la red social hegemónica en nuestro país, seguido de Youtube, Twitter y Tuenti. Esta última red registró una caída con respecto al periodo anterior mientras que Twitter fue la red social que más creció en 2012. Datos en conjunto que vienen a confirmar el poder de atracción de las redes sociales en nuestro país ya que los usuarios conocen, cada vez en mayor proporción a las marcas a través de estos canales.

¿Qué os parecen estos datos? ¿Es 2013 el “año de las redes sociales” para vuestro negocio? Desde Websa100, agencia de social media, te damos algunas pistas.

Unience: la red social española aprende inglés para asaltar EE.UU.

Si estuviéramos concursando en “Un, dos, tres” y nos pidieran que citáramos nombres de redes sociales españolas, tras mencionar a Tuenti, la mayoría de los concursantes se quedarían “sin balas”. Sin embargo, en España empieza a despuntar Unience, una red social de carácter profesional que ha decidido extrapolar sus encantos al goloso mercado estadounidense y empezar, de este modo, a gestar su gloria intercontinental. Como agencia de social media te hablamos de ella.

Soy una pyme es obligatorio estar en las redes sociales

En estos tiempos de auge y crecimiento de las redes sociales parece que hay que estar sí o sí en alguna red. No, en una no es suficiente… cuantas más, mejor y cuantos más seguidores o fans, mejor aún. Parece que si una pyme no está en las redes no existe. “En consecuencia, cientos de miles de empresas se han abierto perfiles en Facebook o en Twitter a lo loco, millones de empresarios y directivos han activado sus cuentas en LinkedIn, pero la mayoría no saben bien todavía por qué están ahí. Les han dicho que hay que estar, pero no les han contado que además hay que saber estar” (cita literal del artículo de Nacho García Mostazo “Estar y Saber Estar en Redes Sociales”).