TIC Tag

Sector tic y contenidos en España

Analizamos la actividad del sector TIC y contenidos durante el año 2013.

Después de la tempestad llega la calma. Es lo que deben pensar el sector TIC y de contenidos de nuestro país, que después de unos años de revuelo económico lograron estabilizarse a lo largo de 2013. Es lo que se desprende del último informe anual del ONTSI sobre TIC y contenidos españoles.

Las pymes y las TIC

El comercio electrónico a través de la nube sigue creciendo cada día  y alcanza ya más de un 5% de las ventas a nivel mundial. Las nuevas tecnologías cada día nos proporcionan herramientas novedosas que han dado la vuelta a la organización de los negocios provocando cambios muy importantes en el mundo empresarial. Así, la mejora tecnológica que han experimentado las compañías se ha convertido en una herramienta indispensable para lograr el objetivo último de todas ellas: aumentar las ventas a la vez que mejorar los servicios que prestan a sus clientes gracias a los beneficios de la gestión TIC.

España y la sociedad de la información

La Fundación Orange un año más, ha presentado su informe anual sobre el desarrollo de la sociedad de la información, eEspaña 2013. Éste informe pretende estudiar en qué lugar se encuentran los países europeos en cuanto al grado de implantación de la sociedad de la información, poniendo especial atención en el caso español.

Después de dos años consecutivos en la decimoséptima posición, este año España sube al decimosexto puesto del ranking, reduciendo así su distancia del líder, que este año ha sido Noruega, seguida de Dinamarca y Suecia.

No, a Alemania no. Vente a Internet, Pepe

Nada de “Vente a Alemania, Pepe” (1971), como un Alfredo Landa escapado del pueblo. Más bien, el mantra debería readaptarse a los tiempos 2.0, pues es ahí, al parecer, donde se encuentra el mayor yacimiento de empleo y nuevas profesiones del mundo. De hecho, según el informe PAFET VII: titulado “Perfiles Profesionales más demandados en el ámbito de los Contenidos Digitales en España”, Internet generará más de medio millón de empleos hasta 2017.

El correo electrónico, un torero que no se deja cornear por las redes sociales

Si hace unos semanas Sage (la multinacional de software de gestión) se fijaba como misión poner a la pyme patria al trasluz para desentrañar cómo andaban sus constantes vitales (Radiografía de la Pyme Española), esta vez los examinados son los usuarios de la internet a nivel mundial a los que un documento sobre la sociedad en red en el 2012, confeccionado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), ha querido diseccionar para presentarnos sus resultados.

Banda ancha móvil mucho más que poderse conectar a Internet desde el teléfono

Poco a poco, especialmente a raíz del desarrollo y popularización del uso de smarthphones, portátiles y tabletas, la conexión a Internet a través de dispositivos móviles se ha hecho cada vez más y más habitual, hasta convertirse en prácticamente una necesidad para particulares y empresas.

Las PYMES de nuestro país se han apuntado al carro con una rapidez realmente espectacular, hasta el punto que una abrumadora mayoría, un 87%, ya se conecta por USB, tarjeta PCMCIA y, principalmente tecnología 3G, lo que en conjunto se denomina banda ancha móvil.