tasa de rebote Tag

La página de error 404 (o no encontrado) es más importante de lo que crees, debe ser usable, original y llamativa.

Qué gusto da cuando entras a una página web limpia, fácil de usar y bonita. Sin embargo, que molesto es hacer clic en una web desastrosa, ilegible, llena de errores ortográficos, difícil de usar y liosa. O lo que es peor, qué rabia da cuando pinchas en cualquier enlace y te aparece la peor pesadilla de cualquier usuario: “ERROR 404 – Page Not Found”.

cómo modificar la tasa de rebote

En posts anteriores hemos comentado algunas de las métricas de Google Analytics mas importantes . En el artículo de hoy nos vamos a centrar nuestra atención en la tasa de rebote o “bounce rate” y como modificar el código de Google Analytics para ajustarla, si fuera necesario, a las características de nuestra web. Como agencia de marketing online, sabemos la importancia de ello.

utilidades de Google Analytics

Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web pero ¿sabes sacarle todo el partido a la información que te ofrece?  Como agencia de marketing online, estamos interesado en crear contenido de utilidad por eso vamos a hacer “un pantallazo” al menú de su primera página y te lo explicamos:

MIS COSAS:

Los paneles: Monitorizamos a través de gráficos, los datos de nuestra web que nos interesa seguir regularmente; nos permiten ahorrar tiempo y ver el estado de nuestra web de un simple vistazo.

Cinco consejos para reducir la tasa de rebote de tu web

La tasa de rebote o bounce rate es una de las métricas web más importantes y al mismo tiempo, una de las más controvertidas de todas las que puedes encontrar en tu herramienta de Analítica Web. Es importante porque es un reflejo de la calidad y el interés que muestra nuestro tráfico y controvertida por la forma de medirla. Antes de analizar estas características y darte algunos consejos generales de cómo reducirla, deberíamos explicarte exactamente lo que mide.

Conceptos básicos de analítica web para pymes

Hemos hablado de la importancia de los blogs corporativos, de la  estrategia SEO, os hemos introducido algunas herramientas online

Ahora, siempre preocupados por aportar en materia de formación digital, queremos concienciaros de la importancia de analizar estos conceptos para identificar los intereses y las necesidades de vuestros consumidores, creando contenidos afines para optimizar vuestras webs y blogs corporativos.

Y para ello nada mejor que recurrir a herramientas gratuitas como Google Analytics, el pilar fundamental de la analítica web.