spam Tag

mala publicidad online

Pese a contar con un buen número de detractores, que la consideran muy poco efectiva, lo cierto es que la publicidad online cada vez está siendo más utilizada en Internet y cualquier otro medio digital.

La realidad es que no se puede dar la espalda a este tipo de publicidad, puesto que es indudable que Internet cada vez tiene un mayor número de usuarios que además pasan mucho tiempo conectados, desplazando a los medios tradicionales: televisión, radio y medios impresos, y como agencia de marketing digital lo sabemos.

trending topics

Cuidado con usar los trending topics en tus tuits. Hazlo solo si tienen que ver con la temática de lo que vas a publicar.

Los trending topics son suculentos, “marketingnianos” y te ponen en un pedestal tuitero en el que muchos curiosos husmean.  De hecho, hasta el cantante David Bisbal se rindió ante los encantos de uno de esos trending topics como “prayforjapan” (hace unos dos años tras el desastre del tsunami con complicaciones nucleares que sufrió el país nipón).  De este modo, el famoso solista no padeció males de conciencia, pero sí horas de tuiteros airados, cuando decidió recurrir a este “hashtag” en aras de publicitar uno de sus conciertos. Lo dicho, ¿has echado un vistazo a los bajos de esa etiqueta? Puede que haya un polizón.  

En las redes sociales, mejor calidad que cantidad

La conocida máxima de que suele ser mejor la cantidad que la calidad es perfectamente aplicable a la promoción de las empresas en las redes sociales de Internet: Facebook , Twitter, etc.

La mayoría de expertos, incluso los que ostentan puestos de responsabilidad en las propias redes, coinciden en que resulta mucho más efectivo y rentable tener un número seguidores de nuestro perfil reducido pero estrechamente vinculado a nuestra marca, empresa o negocio. Como agencia de social media nos interesa mucho más tener agregados a unos pocos seguidores que estén al tanto de nuestras ofertas promociones y novedades, que contar con miles de usuarios que un día, de forma casual, se hicieron seguidores nuestros pero que rápidamente nos olvidaron.