SEO on-page Tag

SEO Off page

El SEO Off Page es el SEO que se lleva a cabo fuera de tu página. Es, en esencia, lo que le indica a los motores de búsqueda lo que otros piensan de tu web. Como podrás imaginarte, tener una buena estrategia de SEO Off Page es muy importante para tu posicionamiento orgánico. Es un claro indicador de la relevancia de tu página para otros usuarios.

Aunque pueda sonar un poco injusto, para los motores de búsqueda es muy importante lo que otros piensen de ti. Ten en cuenta que, al fin y al cabo, no son más que robots formados por miles de algoritmos (incomprensibles para la mayoría de nosotros) que no pueden opinar sobre si una página es buena o no igual que lo haría un humano. Si Google (o cualquier otro buscador) ve que tu página está siendo enlazada por otros sitios que considera relevantes pensará “Mm, puede que sea por que tiene buen contenido, vamos a darle puntos“. Claro que esto no es tan fácil ni funciona exactamente así (ojalá). Te cuento con más detalle cómo funciona el SEO Off Page.

el SEO on page y sus mitos

¿Están los unicornios dentro del SEO on page?

Para conocer el SEO on page, lo primero que debes saber es de que trata eso del SEO. El Search Engine Optimization o SEO consiste en la optimización de una página web para conseguir, mediante un trabajo continuado, aparecer en las primeras posiciones del buscador. Con este tipo de posicionamiento se busca aumentar el tráfico de calidad hacia tu sitio web, pero no se trata de cambios grandiosos. En ocasiones son pequeñas modificaciones on page que, unidas unas a otras, suponen una gran mejora y con estas mejorar subirás posiciones en el ranking del buscador. Así aumentarán las visitas a tu site o las ventas de tu producto.

Pero el trabajo SEO on page te pide bastante dedicación, así que si estás pensando en hacerte una web, te recomiendo que lo empieces desde el principio.

Cómo buscar palabras clave para tu web y no morir en el intento

Puedes llenar tu web con palabras que te recomienden los programas de análisis y, sin embargo, no conseguir generar un tráfico de calidad a tu web. Te recomendamos pensar mucho antes de buscar palabras clave para encontrar las que sean más afines a tu empresa.

Mucha gente piensa que buscar palabras clave para la página web de una empresa es un proceso sencillo. Se introduce una serie de palabras en un programa que te dice cuántas búsquedas tienen y se escoge la que se busque más. ¡Mal! El buscar palabras clave o keywords es un proceso mucho más largo y complicado que conlleva investigación, análisis y, sobre todo, sentido común. Si hasta ahora habías estado buscando palabras clave sin pararte a pensar, continúa leyendo ¡Este post es para ti!

Consejos y herramientas para tener la velocidad de carga de una web óptima para SEO

Hay que tener en cuenta los factores que afectan a la velocidad de carga de una web, ya que es algo que influye directamente en la consideración que, tanto Google como los usuarios, tengan de tu sitio.

¿Cómo es posible que mi web, siendo tan bonita y teniendo tantas cosas, no me genere el tráfico esperado? Puedes tener la página más atractiva del mundo, que si no se llega a cargar, perderás todo tu tráfico. Para evitar esto, es importante vigilar la velocidad de carga de una web y que ésta no sea penalizada, tanto por Google como por el usuario.

Google Webmasters Tool3

La Guía para usar Google Webmaster Tools en tu estrategia SEO.

¡Lo bueno se hace esperar! Ya está aquí el final de la “Guía para usar Google Webmaster Tools en tu estrategia SEO”. Como en toda buena saga hemos dejado lo mejor para el final: La información de rastreo. A priori, puede parecerte que no es la parte de la herramienta más atractiva, sin embargo, este apartado te permite no solo obtener información, si no tener acceso a herramientas únicas de Google ¿Quieres comprobar como cambiarás de opinión?