RRHH Tag

gamificacion

Imagina estar en el trabajo y que tu jefe te diga, que te animes y que eches una pachanga en el futbolín o que te sugiera jugar con un videojuego inspirado en el famoso “FarmVille”. El primer pensamiento que te puede venir a la cabeza es: ¿Y qué clase de empresa hace esto? Pues bien, esto se debe a la gamificación, que ha despertado el interés en el mundo laboral, un término que mezcla marketing, juegos y psicología para crear experiencias que involucran al empleado para así mejorar posibles problemas de motivación, de falta de esfuerzo o productividad.

MOCC para pymes

El aprendizaje con métodos tradicionales para la formación empresarial en pymes quizás necesiten una buena alternativa. Así es como se presenta el fenómeno MOOC (Masive Open Online Course) que ha irrumpido con fuerza en España. Pero antes de seguir: ¿Sabes qué son los MOOC? Los MOCCs son cursos masivos abiertos online.

gestión de pymes

¡Qué importante saber de dónde partir para saber llegar! En toda empresa es necesario tener unos principios generales por los que se van a regir todas las acciones y que si se tienen claros harán mucho más fácil el trabajo del día a día. Vamos, al igual que en todos los aspectos de la vida.  Hay multitud de clasificaciones, todo depende del gusto de cada uno, pero  esta es una de las que más nos convence. Y  hemos querido hacer un pequeño símil futbolístico, que sabemos que os gusta. Aquí tienes nuestro once titular de los principios generales de la empresa, ¡a jugar!:

reclutar a través de las redes sociales

La revolución 2.0 se ha apoderado de todos los departamentos de las empresas, un futuro que ha llegado también al ámbito de los recursos humanos. Y es que la gran mayoría de las organizaciones reconoce que el fervor por las redes sociales ha hecho que se replanteen sus estrategias de selección de personal.

¿Cómo? Podemos preguntarnos. Según datos del portal Infoempleo ocho de cada diez responsables de RRHH revisaron en 2011 la presencia en Social Media de los candidatos a los que iban a entrevistar. La cifra arroja el cambio de tendencia que ha registrado el sector de los recursos humanos, que han pasado de buscar candidatos a buscar personas que quieran comprometerse con su proyecto.