publicidad intrusiva Tag

¿Qué es el permission marketing?

Debido a la saturación de mensajes que nos bombardean constantemente, la publicidad masiva ya no causa el mismo impacto que causaba antaño. Y no sólo eso: resulta incluso molesta. En una era en la que los consumidores tienen acceso a todo tipo de información, quieren que se les hable sólo de aquello que les interesa realmente y de forma personalizada. Por eso se inventó el permission marketing.

El término de permission marketing fue acuñado por primera vez en 1999 por el autor y empresario Seth Godin en su libro del mismo nombre. En una era en la que las cosas van cada vez más deprisa y estamos en constante cambio, hay que renovarse continuamente, y las técnicas que triunfan hoy no serán las mismas que triunfarán mañana. Seth se dio cuenta así de que la publicidad intrusiva que tanto impactó en su momento empezaba a resultar molesta para los usuarios y cómo este problema no se solucionaba ya que, irónicamente, los profesionales del marketing intentaron solucionar este problema lanzando aún más publicidad intrusiva. Además, la saturación de publicidad en cada rincón hacía que el cliente no sintiese el impacto que la publicidad ocasionaba antaño. Por ello, Seth propuso darle un giro de 180 grados al marketing: no lanzar publicidad no solicitada, sino lanzar publicidad a aquel que la solicite.

branded content

La publicidad tradicional cada día desaparece más y más. La Teletienda ya sólo está en algún canal específico, y los banners agresivos que nos impactaban cada día cada vez van perdiendo poder.  ¿Por qué? Porque ha cogido fuerza una mejor manera de llegar al público: El Branded Content.

Está claro que nuestra manera de consumir publicidad ha cambiado mucho de aquí a veinte años atrás, como también para un anunciante ha cambiado la manera y los medios de publicitarse, y esto ellos lo saben mejor que nadie.  Si quieres saberlo todo sobre el Branded Content para llegar mucho mejor a tus posibles clientes ¡éste es tu post!