posicionamiento seo Tag

Datos estructurados y Rich Snippets

Los datos estructurados influyen mucho en el posicionamiento SEO. Estos ayudan a los buscadores a interpretar de manera inteligente los contenidos de cada una de las páginas web y dan lugar a los Rich Snippets. ¿Alguna vez te has preguntado como encuentran la información los buscadores? Y, ¿cómo la clasifican? Aquí te lo contamos todo.

¿En qué consisten? ¿Son verdaderamente útiles? ¿Cómo pueden facilitarnos el trabajo? Todas estas preguntas rondan por nuestra cabeza cuando hablamos de este tema. Y es que gracias a los datos estructurados han aparecido los Rich Snippets que a día de hoy son una herramienta fundamental de marketing para conseguir más visibilidad en tu página web.

White Hat SEO

White Hat SEO, ¿suena raro verdad? Y, sin embargo, seguro que lo has oído mencionar más de una vez y, si no a él, a su contrario: el Black Hat SEO. ¿Te va sonando más?

Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo que se conoce como el Black Hat SEO (El “SEO del sombrero negro“) o el SEO que NO deberías hacer. Sin embargo, el Black Hat SEO tiene su polo opuesto, como es lógico, y es, ni más ni menos que el White Hat SEO. Que, como bien te imaginas, es el SEO que SÍ debes hacer. Pero, ¿qué son estos SEOs con nombres de sombrero? ¿Por qué debemos hacer uno y no otro? Te lo cuento.

SEO 2018 - 6 tendencias

Que el SEO ya no es lo que era no es nada nuevo. Que, además, no para de cambiar a todos los niveles, tampoco. Mucho de lo que funcionaba en 2016 ya no lo hace, y seguro que el SEO 2018 nos trae muchas más novedades.

Porque así es el marketing digital en general: un sector que no para de cambiar para adaptarse a los rápidos cambios que nos traen las nuevas tecnologías. Y el posicionamiento web es de las partes más cambiantes, ya que depende de las grandes multinacionales (Google, Bing, Yahoo…) que se pasan el día innovando en todo lo que tocan. Dicho esto, ¡nos adentramos en las tendencias del SEO 2018!

SEO para imágenes

Sí, las imágenes se posicionan. Y sí, hay trucos para conseguir que tu imagen salga de las primeras en los resultados de búsqueda. Es el SEO para imágenes y lo vamos a ver en profundidad en este post, ¡vamos a ello!

El SEO no es solo para posicionar contenido escrito, ni mucho menos. Se posicionan los vídeos en YouTube, los perfiles en LinkedIn, los perfiles de redes sociales se posicionan también, tu propio nombre… Realmente todo lo que sea susceptible de salir en Google (u otros motores de búsqueda), es susceptible de “tener” SEO. El SEO para imágenes no es diferente a todo esto y se rige, más o menos, por los mismos principios.

Nuevo algoritmo de Google: Fred

Seguramente has estado leyendo artículos sobre el nuevo algoritmo de Google. Se trata de una nueva actualización a la que se ha llamado Fred: un algoritmo penalizador de sitios web. Persigue quitar de las primeras posiciones a todos aquellos sitios que reciben gran cantidad de enlaces de mala calidad y a aquellos que hacen también un abuso excesivo de enlaces de afiliación y publicidad.

En esta ocasión el nuevo algoritmo de Google mira mucho por la experiencia del usuario y lejos de premiar a los que lo hacen bien como en otras ocasiones, lo que hará será penalizar de forma proporcional a la experiencia negativa que haya podido experimentar el usuario en una página web.

SEO para imagen personal

Así a priori dirás, ¿SEO para mi imagen personal? ¡Si no tienen nada que ver! ¿Y si te digo que no son tan opuestos como pueda parecer?

Imagen personal, personal branding, marca personal… Todos estos términos se refieren a la imagen que muestras TÚ ante otras personas, bien sean clientes (potenciales o actuales), competidores, proveedores, posibles empleadores… Coincidirás conmigo en lo importante que es esta imagen para ti, sean cuales sean tus objetivos.