política Tag

redes sociales y política: candidatos del PSOE

Redes sociales y política: los debates 2.0 han llegado para quedarse.

Redes Sociales y política, un tándem ya inseparable. Lo pudimos comprobar el pasado lunes , cuando los socialistas celebraron su gran debate y desde las redes sociales  se siguió con mucha atención. Todo estaba preparado, las cuentas de Twitter listas para la acción y los hashtag pronto serían Trending Topic. Los tres candidatos a liderar la Secretaría General del Partido Socialista (@EduMadina, @sanchezcastejon y @japtapias), con la mayor transparencia y sin plasmas de por medio, debatían públicamente en Ferraz. En la sala asistían expectantes más de 150 periodistas acreditados que cubrían el evento y un total de 105 medios de comunicación llevaron a sus redes el #debatePSOE para que los internautas lo pudiesen seguir, y así lo hicieron rompiendo todos los esquemas.

Entrevista a Juan Segovia: “Las redes sociales se han convertido en los ojos de una sociedad que puede denunciar lo que sucede”

Juan Segovia Noriega, el diputado socialista más joven de la Asamblea de Madrid.

Dentro de nuestro ciclo de entrevistas políticas, en esta ocasión hemos entrevistado a Juan Segovia Noriega (@JuanSego82). Juan es diputado socialista en la Asamblea de Madrid, Portavoz de Juventud del Grupo Socialista y el Diputado más joven de toda la Asamblea. A Juan lo hemos visto enfrentarse en medios de comunicación hostiles a su pensamiento contra periodistas que se creen poseedores de la verdad absoluta. Sin embargo, Juan no ha tenido ningún tapujo en respondernos a nada de todo aquello que le hemos preguntado, todo lo contrario, su labor de servicio, la predisposición mostrada y su trato cercano en todo momento, nos ha conquistado. Aquí os dejamos su entrevista.

Una nueva generación política: Entrevistamos a Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos Madrid

La voz de Ciudadanos en Madrid: Ignacio Aguado.

Hoy entrevistamos a Ignacio Aguado (@ignacioaguado), Portavoz de Ciudadanos Madrid. Para él, el conformismo y la mediocridad son los principales enemigos de la sociedad. Ignacio no cree en lo “imposible” y afirma que no hay nada que pueda doblegar la fuerza de voluntad, el trabajo duro y la perseverancia de las personas. A nosotros nos encanta esta filosofía y aquí os dejamos su entrevista:

ejemplo de Podemos

En los últimos años han sido los grandes denostados y prueba de ello son las valoraciones –altamente negativas- que de ellos devuelven las encuestas que miden la percepción de la opinión pública española. Hablamos de los partidos políticos, unas organizaciones que han atravesado en las recientes elecciones al Parlamento Europeo una reválida de las que hace unas décadas ponían nervioso a más de uno.

diputados en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el fenómeno comunicativo de la última década y en ellas nadie puede pasar desapercibido. Éstas suponen un nuevo modelo de comunicación entre el político y los ciudadanos basado en la interactuación online y su uso habitual se convierte en un potente instrumento de comunicación y, por lo tanto, de influencia política. Desde websa100 y como agencia de marketing digital hemos analizado la presencia de los parlamentarios españoles en las Redes Sociales y para ello hemos recurrido a los datos que publica el Congreso rastreando la presencia de cada diputado tanto en Twitter como en Facebook.

impacto en redes sociales

Descubre el impacto en redes sociales que ha supuesto el regreso de Cristina Fernández.

Hace pocos días, un periodista argentino me decía: “Los españoles no os podéis quejar, continuamente os estamos nutriendo de noticias”. Creo que tiene razón, y a la vista están los titulares que este país del Cono Sur nos ha brindado en las últimas semanas. A la baja presidencial, por motivos de salud, le siguió poco después el batacazo electoral oficialista y, acto seguido, la aprobación de su tan discutida Ley de medios. Una de cal y otra de arena, puede pensar el lector. Motivos por los que hablar del regreso de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunciado desde hace días después de una operación en la cabeza que la ha mantenido fuera de foco cerca de mes y medio, no tendría interés si no fuera por las formas que la mandataria ha elegido para representarlo, formas que han supuesto un gran impacto en redes sociales.