personalidad Tag

Imagen de marca: significado de los colores y tipografías en las marcas

La imagen de marca es un tema algo olvidado en las PYMES y que las grandes empresas explotan al máximo, pero lo cierto es que los colores y tipografías que utilizamos para nuestra marca dicen mucho de nosotros, seamos grandes o pequeños.

Las tipografías colores que utilicemos en nuestra identidad corporativa no son cuestiones de poca importancia, más bien todo lo contrario. Su elección influirá directamente en nuestra imagen de marca, es decir, en la forma en la que los consumidores perciban en su mente nuestra identidad como marca. De ahí que sea una elección que debemos realizar a conciencia, intentando plasmar en ambos elementos nuestra personalidad y valores, sin perder de vista nunca a nuestro target.

cuenta de twitter

A partir de tu cuenta de Twitter se puede desentrañar tu personalidad. Sí, sí, como lo oyes.

Que nuestra personalidad se refleja al escribir es algo que sabemos desde siempre. Pero lo de Michelle Zhou, investigadora de IBM, son palabras mayores. Esta mujer afirma poder crear un perfil de personalidad, simplemente, analizando 200 tweets escritos en cualquier cuenta de Twitter. Sólo precisa entre 2500 y 3000 palabras, por tanto. Sorprendentemente, el margen de error es tan sólo del 10 por ciento. 

de mayor quiero ser

Sabemos que no es normal que lo sepas todo y que de pequeño “has querido ser” o trabajar de profesiones muy distintas y, pocas veces parecidas, entre ellas.  A veces, es difícil acertar a la primera y a la segunda, incluso a la tercera. En tiempos difíciles se extiende el miedo y las dudas a la hora de emprender, decidir, y tirar hacia delante.

Un pequeño ejercicio, para ayudarte a saber cuál sería tu modelo de negocio ideal o qué carrera podrías estudiar por afinidad de intereses, es poner en consonancia estos tres factores:

11 claves para crear una web persuasiva

El equipo de Multiplica ha realizado un informe sobre las cincuenta webs más persuasivas de 2011. Para ello, han analizado más de 300 webs de 22 sectores y han invertido más de 740 horas de navegación en la red.

Para realizar el estudio llegaron a la conclusión de que hay once aspectos recurrentes a la hora de medir el grado de persuasión de las páginas web.