personal branding Tag

como crear una marca personal

De un tiempo a esta parte se ha hecho muy famosa la expresión “marca personal”, y muchos nos preguntamos cómo crear una marca personal. Pero, ¿sabes bien qué significa? Y sobre todo, ¿qué herramientas tienes a tu alcance para trabajarla?

Vamos a verlo en detalle para que sepas perfectamente cómo crear una marca personal. Y qué herramientas y canales tenemos a nuestro alcance. Porque en realidad todos tenemos una imagen en Internet, y si no prueba a buscar tu nombre en Google. A ver qué aparece.

Qué es marca personal

Con esta sencilla definición entenderás qué es Marca Personal: “la Marca Personal consiste en considerarse a uno mismo como una marca”, así de sencillo. Es un concepto de desarrollo personal con el fin de diferenciarte del resto y obtener más éxito en tus relaciones sociales y profesionales.

Debes de tener claro que todas las personas tienen una Marca Personal pero no todas saben gestionarla y desarrollarla. En este aspecto, saber cómo hacerlo te abrirá muchas puertas en tu camino: te diferenciarás del resto y la impresión que causes en los demás será positiva y duradera. La Marca Personal te permite mostrar tu valor diferencial y tus capacidades, haciéndote alguien único e irrepetible.  Seguro que ahora te estarás preguntando: ¿ qué es Marca Personal?, ¿cómo la gestiono?, ¿qué debo evitar al gestionarla?

Curación de contenidos y marca personal

Curación de contenidos es un término cada vez más utilizado, aunque no siempre correctamente. ¿Qué es la curación de contenidos? Hay varias definiciones, aunque básicamente consiste en buscar, seleccionar, aportar valor y difundir información relevante para una audiencia determinada.

Estamos en un mundo cada vez más saturado de información (“infoxicado”, como suele decirse). Por ello, que alguien se dedique a realizar curación de contenidos y me aporte únicamente la información más relevante es algo que valoro mucho; y estoy seguro que tú también.

Cómo potenciar tu marca personal con redes sociales

¿Quién no tiene presencia en la red hoy en día? Hasta la gran mayoría de los padres de esta nueva generación tecnológica se han metido aunque sea en Facebook, incluso algún que otro abuelo. Estamos cada vez más en contacto con conocidos y no tan conocidos, y en las redes podemos encontrarnos a compañeros de clase o trabajo, profesores, jefes, etc. Estamos tan presentes en tantos lugares de la red que debemos dar la mejor primera impresión posible, y es así cómo nosotros mismos nos convertimos poco a poco en una marca. Nuestra forma de interactuar en base a esto dentro de la red  define nuestra marca personal.

Al igual que ocurre con cualquier otra marca, la marca personal proyecta hacia los demás una imagen específica de nosotros mismos, un conjunto de cualidades que no sólo nos definen, sino que también nos diferencian de los demás. El uso correcto de estas cualidades nos permitirá obtener una mayor visibilidad y nos creará una reputación que deberemos cuidar. Siempre hemos sido un producto y nos teníamos que vender para conseguir la atención de una persona a la que convertir en nuestro amigo, nuestra pareja o nuestro jefe, y con las redes sociales esto se acentúa aún más porque no nos da pie a bajar la guardia. Un tweet desafortunado, un estado de Facebook fuera de lugar, pueden destrozar nuestra reputación, pues se convierten en un fallo público que no queda dentro de un círculo íntimo de conocidos y nos expone ante todo un mundo virtual repleto de desconocidos cuya primera impresión de nosotros es deplorable, por lo que tenemos que trabajar para solucionar ese error. Exactamente igual que ocurriría con cualquier otra marca.

Personal Branding: el mejor embajador de tu marca eres tú

Si trabajas a fondo tu personal branding en internet, te diferenciarás, destacarás y conseguirás mayor éxito frente al resto de profesionales.

Seguro que tú también has probado a poner tu nombre en Google y ver qué aparece ¿verdad? Cualquiera que introduzca tu nombre, podrá ver quién eres, qué haces y cómo eres, así de sencillo. Sin darte cuenta, con el uso de internet, las redes sociales y otros medios de comunicación online que utilizas, se ha empezado a crear tu marca personal sin que te dieras cuenta. Por eso, es necesario que seas tú mismo quien se preocupe de cuidarla, y quien se asegure de que los resultados que aparezcan en Google, sean los que quieres que se muestren sobre ti. Esto te llevará tiempo, trabajo y dedicación, pero merece la pena, sobre todo como profesional.

el pequeño Nicolás

Francisco Nicolás Gómez Iglesias o el pequeño Nicolás como ya lo conocemos todos se ha convertido sin duda alguna en el personaje de la temporada. Políticos, empresarios, famosos, todos ellos han posado para su álbum de fotos, pero ¿qué calla el joven imberbe para ponerlos a todos tan nerviosos? Su historia parece el guion de una película de suspense y aunque para algunos pueda resultar un friki, el chaval es más listo de lo que parece. Este fin de semana Nicolás volvía a hacer de las suyas y se sentaba en el plató de @UnTiempoNuevoTV, que lideró la noche del sábado con un 21,1% y 2.725.000 espectadores, ¡nos tuvo a todos enganchados!