permission marketing Tag

7 estrategias de marketing online para tu negocio

Los tiempos cambian, y con ellos cambia la forma de hacer marketing. Ahora, es crucial que tu marca recurra al marketing online, pero, ¿sabes cuáles son las estrategias de marketing online más efectivas para tu negocio?

No es la primera vez que os lo decimos: el poder reside en el marketing online. En pleno 2016 ya no hay lugar para las dudas respecto a eso de tener una página web, un blog o redes sociales: es imprescindible contar con estas herramientas para estar visibles en este mundo cada vez más informatizado y lleno de marcas. Y es importante no sólo considerar una estrategia digital, sino cómo llevarla a cabo, dándole forma con una de las tantas estrategias de marketing online que existen y realizando un plan de marketing online efectivo.

¿Qué es el permission marketing?

Debido a la saturación de mensajes que nos bombardean constantemente, la publicidad masiva ya no causa el mismo impacto que causaba antaño. Y no sólo eso: resulta incluso molesta. En una era en la que los consumidores tienen acceso a todo tipo de información, quieren que se les hable sólo de aquello que les interesa realmente y de forma personalizada. Por eso se inventó el permission marketing.

El término de permission marketing fue acuñado por primera vez en 1999 por el autor y empresario Seth Godin en su libro del mismo nombre. En una era en la que las cosas van cada vez más deprisa y estamos en constante cambio, hay que renovarse continuamente, y las técnicas que triunfan hoy no serán las mismas que triunfarán mañana. Seth se dio cuenta así de que la publicidad intrusiva que tanto impactó en su momento empezaba a resultar molesta para los usuarios y cómo este problema no se solucionaba ya que, irónicamente, los profesionales del marketing intentaron solucionar este problema lanzando aún más publicidad intrusiva. Además, la saturación de publicidad en cada rincón hacía que el cliente no sintiese el impacto que la publicidad ocasionaba antaño. Por ello, Seth propuso darle un giro de 180 grados al marketing: no lanzar publicidad no solicitada, sino lanzar publicidad a aquel que la solicite.