página web Tag

Las cinco mejores herramientas para notificaciones push web

“¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades? ¿Aceptas recibir notificaciones de esta página?” Seguro que estas preguntas te suenan mucho. Son las conocidas notificaciones push web y funcionan mediante un mecanismo en el que el usuario debe dar permiso previo a la pagina para que esta pueda enviarte sus promociones. ¿Te suena?

Para que te hagas una idea: si te aparece un mensaje pidiéndote que le des permiso para enviarte notificaciones y le das que sí, la pagina podrá enviarte mensajes push sobre sus promociones, eventos o servicios de forma ilimitada. Sin la necesidad de que introduzcas tus datos o tu e-mail. Si decides no permitir que esta web te envíe notificaciones, tendrá que ingeniárselas mejor para captar tu atención. Pero ese no es el asunto.

Las notificaciones push web se activan en el momento en que el usuario decide permitir que determinada página web le envíe notificaciones.  Al igual que funciona en los móviles, las alertas nos llegan, aunque no estemos visitando esa página o, aunque llevemos varios días sin hacerlo. En el caso de tener el navegador cerrado, las notificaciones aparecen en el momento en que lo abrimos.

pagina de inicio web

La página de inicio es la más importante de tu web. Y, por lo tanto, deberás cuidarla y ponerla apunto para que sea atractiva. En este post os damos todos los consejos que necesitas para hacer destacar tu página de inicio.

La página de inicio de tu web es la tarjeta de visita de tu negocio. Causar una buena o mala impresión en la primera página determinará en adelante como actúen los visitantes de tu site. Conllevando resultados positivos o catastróficos…

El porcentaje de rebote

Si tienes una página web, blog o similar, seguro que te has encontrado más de una vez con un porcentaje de rebote alto al que no le encuentras explicación. Éste es un dato muy importante para saber cómo está funcionando una web, pero ¿sabías que no siempre es malo que sea elevado?

Como tantas otras cosas de la analítica web, el porcentaje de rebote nos puede explicar muy bien cómo están interactuando los usuarios dentro de nuestra página, siempre que sepamos cómo analizarlo. En principio, lo mejor es intentar mantener tu tasa de rebote al mínimo posible, pero no siempre es así y no siempre es fácil.

predicciones y tendencias de diseño web para 2016

Digan lo que digan, la primera impresión es lo que cuenta, sobre todo en el mundo del marketing, por eso es vital conocer las tendencias de diseño y no quedarse anticuado.

En cuanto a tendencias de diseño web, lo que se llevaba en 2012, hoy es visto como las hombreras de los noventa.

11 páginas raras: ¡más que un perro verde!

En Internet hay de todo: páginas raras, muy raras y después esta selección con las páginas más curiosas que puedes encontrar en la red.

¿Cansado de tu rutina diaria? ¿Estás buscando vivir nuevas y emocionantes experiencias? Años atrás responder estas preguntas de forma afirmativa, terminaba contigo viviendo un emocionante safari por África. Aunque también estaban los que optaban por encasquetarse una pulserita de “todo incluido” y hacer un crucero por las Islas Griegas. Oye, que se te acabe tu bebida y no haya un camarero cerca, también es emocionante. Pero todo eso ha quedado atrás. Hoy, en la época de Internet, no hace falta salir de casa para vivir todo tipo de situaciones. Es por eso que tu tío ya no te habla de la majestuosidad del pelaje de los leones, sino de aquellas páginas raras que vio una tarde en Internet. ¿Quieres sorprenderle tú también? Entonces, apunta estas webs.

Cómo crear una landing page que de verdad convierta

¿Aún no sabes cómo debe ser una landing page para que sea efectiva? Te contamos casi todo lo que debes saber.

Una landing page, o página de aterrizaje, es la página donde el usuario termina al hacer clic en un enlace o anuncio. Lo más habitual es que se utilicen para promocionar, ofertar o vender un producto o servicio concreto, y su función principal es la de convertir vistas en clientes o leads.