oportunidad Tag

la serptiente del marketing de contenidos

El 10 de febrero comenzó un nuevo año en el calendario chino, el año de la serpiente. Para los más pesimistas este símbolo supone un periodo desestabilizador, que dará paso a cambios profundos en la Historia. No obstante, en el año de la serpiente se produjeron acontecimientos tan significativos como la Revolución Rusa, la Caída del Muro de Berlín o el ataque a las Torres Gemelas.

Contrariamente a esta percepción, desde Websa100 , como agencia de marketing digital, trasladamos la analogía a nuestro sector y creemos que la serpiente es un símbolo con otro significado: la oportunidad, ya que su zigzagueo al moverse no nos genera otra reacción que la de reflexionar en torno a los caminos que debemos tomar.

Cómo vencer a la crisis con sus propias armas (I)

Las previsiones económicas tanto de los gobernantes como de los expertos para el año 2013, lejos de ser mínimamente halagüeñas, se empecinan en dibujar un marco económico-financiero muy negativo: más paro, decrecimiento de la actividad económica, mínimo aumento o incluso cifras en negativo del Producto Interior Bruto (PIB)… todo va en la línea de la depresión y los malos augurios.

Las pymes y sus zonas erróneas

Muchos gestores de pymes viven en el pequeño mundo que marcan sus cortos listados de productos, en la calle, entre rutas, con el móvil como herramienta de conexión principal, paradójicamente ajenos a la verdadera realidad de lo que pasa o de lo que debería pasar. Tienen un potencial en sus manos, y, sin embargo, no saben explotarlo. Asidos a fallos de concepto que son lo que yo llamo las zonas erróneas de las pymes.

Negocios invisibles para una crisis visible

En tiempos de parálisis como los que vivimos, la economía puede estar en crisis, pero no la creatividad, la inventiva, como la que anida en los emprendedores. Sencillamente, porque no hay relación alguna.

Porque una cosa es lo que ocurre en la realidad cotidiana, y otra lo que sucede en el mundo de las ideas, en el mundo interior del convencido. Y los buenos emprendedores son gente convencida, con autonomía de criterio e ideas prácticas que están más allá de las coyunturas. Y es que, pensar en positivo, tener un ideario empresarial especial, no tiene nada que ver con ninguna crisis económica, si no fuera así, aún estaríamos en las cavernas.

Emprendedor integrista sistémico

¿Qué es lo que un emprendedor debe cambiar para acomodarse a los tiempos de crisis que corren?. Tiempos en los que el crédito ha desaparecido, en los que las inversiones de los clientes se hacen gota a gota y las actitudes innovadoras parecen una moda retro que no casa con la seguridad que todos buscan y pocos encuentran en los negocios.

Imaginando un juicio a Google

Radiografía de la pyme española 2012 es un estudio que ha elaborado Sage por tercer año consecutivo, basado en una macro-encuesta realizada sobre un universo de 300.000 autónomos y pymes. Uno de los capítulos de importancia es el que versa sobre los efectos y dificultades que está generando la vigente coyuntura económica.