Newsletter Tag

¿Qué es el permission marketing?

Debido a la saturación de mensajes que nos bombardean constantemente, la publicidad masiva ya no causa el mismo impacto que causaba antaño. Y no sólo eso: resulta incluso molesta. En una era en la que los consumidores tienen acceso a todo tipo de información, quieren que se les hable sólo de aquello que les interesa realmente y de forma personalizada. Por eso se inventó el permission marketing.

El término de permission marketing fue acuñado por primera vez en 1999 por el autor y empresario Seth Godin en su libro del mismo nombre. En una era en la que las cosas van cada vez más deprisa y estamos en constante cambio, hay que renovarse continuamente, y las técnicas que triunfan hoy no serán las mismas que triunfarán mañana. Seth se dio cuenta así de que la publicidad intrusiva que tanto impactó en su momento empezaba a resultar molesta para los usuarios y cómo este problema no se solucionaba ya que, irónicamente, los profesionales del marketing intentaron solucionar este problema lanzando aún más publicidad intrusiva. Además, la saturación de publicidad en cada rincón hacía que el cliente no sintiese el impacto que la publicidad ocasionaba antaño. Por ello, Seth propuso darle un giro de 180 grados al marketing: no lanzar publicidad no solicitada, sino lanzar publicidad a aquel que la solicite.

el email marketing

A la pregunta de cuál es la estrategia de marketing online más veterana, la mayoría de expertos respondería, sin dudarlo, que el e-Mail Marketing. Es decir, el envío de correos electrónicos con contenido e intención promocional y publicitaria. En Websa100, como agencia de marketing online, tampoco diferimos al respecto.

Unos años después, y por supuesto adaptada a los nuevas modas y posibilidades de Internet, esta estrategia de marketing on line sigue siendo profusamente utilizada por las empresas. Los motivos son su contrastada efectividad y otras ventajas, como la posibilidad de llegar a un grupo de usuarios muy segmentado, ofreciéndoles directamente información relativa a productos y servicios.