interacción Tag

Así no me molas: los cambios en Facebook

Los últimos cambios en Facebook no han dejado indiferente a nadie. La red social está tomando un camino que no a todos gusta.

Facebook, como cualquier plataforma comercial social media de la Red, ha de inventarse, o más bien, reinventarse cada cierto tiempo para seguir generando interés, confianza y la impresión , en este caso, de que su uso es realmente útil. Esta es la razón de que sea normal que, de vez en cuando, se produzcan cambios en Facebook.  Se trata de una regla base del mercadeo, menear a la clientela con nuevas fórmulas o con simples lavados de cara.Y es que todo lo nuevo es atractivo, y lo que no es nuevo, si se presenta como novedad, lo parecerá por inercia. Una fórmula que la publicidad agota hasta agotarnos.

Popularízate en tus redes sociales, saca el arte que llevas dentro

El titular de esta entrada de blog es justo lo que quiero proponer en estas líneas: Hacer entender que las tareas de comunicación y gestión de las redes sociales son cosa de sacar las destrezas propias a la virtualidad de la interacción en las redes de los social media.

Hay una parte técnica, una labor estratégica que se planifica, pero si no hay valores humanizados, no será el tiempo que pases tocando fondo, sino el tiempo que te arrastrarás por él.

Google+ o no solo de Facebook y Twitter vive el internauta

La evolución de la red social Google+, que salió a la arena de Internet el verano pasado dispuesta a hacerse con un hueco en el mundo de las redes sociales, es imparable. Cada poco tiempo, nos sorprende con alguna novedad que como agencia de social media no podemos dejar de contar.

La última, todo hay que decirlo, no ha estado exenta de bastante polémica. Se trata de un cambio de alto voltaje en su sistema de búsqueda, que está previsto se ponga en marcha ya en el presente de marzo.