gamificación Tag

gamificacion

Imagina estar en el trabajo y que tu jefe te diga, que te animes y que eches una pachanga en el futbolín o que te sugiera jugar con un videojuego inspirado en el famoso “FarmVille”. El primer pensamiento que te puede venir a la cabeza es: ¿Y qué clase de empresa hace esto? Pues bien, esto se debe a la gamificación, que ha despertado el interés en el mundo laboral, un término que mezcla marketing, juegos y psicología para crear experiencias que involucran al empleado para así mejorar posibles problemas de motivación, de falta de esfuerzo o productividad.

Si la tierra no echa el cierre vamos a echarle las cartas al marketing para el 2013

Los de Hubspot ya han preparado el calendario maya de grandes hitos mercadotécnicos para el año que en breve pisaremos. Así, el panorama postapocalíptico, en caso de que el planeta Tierra finalmente no eche el cierre, se plagará de tuits retransmitiendo el mejor contenido, con unas campañas de email marketing manteniéndose firmes en el frente, y andaremos embarrados en la gamificación, pues ésta promete convertirse en el alma del sarao digital.

Gamificación: el lado más divertido del marketing

Concepto general de gamificación

«Todo es más divertido si te lo tomas como un juego». Basándose en esta premisa, por otro lado muy cierta, el concepto general de gamificación intenta crear mecánicas y dinámicas de juego para conseguir objetivos positivos en contextos no expresamente lúdicos. En definitiva,  se trata de educar, motivar e influir en las personas a través del juego con el objetivo de que puedan aprender cosas o realizar trabajos o tareas repetitivas de una forma más amena, divertida y eficaz. Un principio que como agencia de marketing digital apoyamos.