estudio Tag

empresas y el smm

Según un estudio de Mike Stelzner, la mayoría de empresarios están ya plenamente concienciados sobre la importancia de las redes sociales.

Michael Stelzner es un “famosete” consultor estadounidense de Social Media, que acaba de publicar en su web la sexta edición de un estudio sobre negocios en este ámbito. El informe se fundamenta en encuestas realizadas a más de 2.800 vendedores y no deja lugar a dudas sobre la creciente concienciación de las compañías, en torno a la importancia del marketing en este tipo de plataformas. Para el 92 por ciento de los entrevistados, las redes sociales son fundamentales en sus negocios y empresas.

mayores 2.0

Un estudio de la compañía McAfee está tirando por tierra el tópico de la brecha digital entre las distintas generaciones. Te lo descubrimos en este post.

Actualizada a enero de 2016

Este post va a destripar muchos bulos y tópicos en torno al uso de Internet por parte de los menos jóvenes. Hasta ahora, se había enfatizado demasiado en la existencia de una brecha digital entre generaciones, que afectaba sobremanera a los mayores de cincuenta o sesenta años. A la mayor parte de éstos se les metía en el saco de los analfabetos digitales. Y hablamos en pasado, porque McAfee ha dado a conocer un estudio que demuestra lo equivocados que estábamos.

Apple, la marca más valiosa del mundo

Apple ya es la marca más valiosa del mundo. Acaba de desbancar a Coca Cola del primer puesto del ranking que confecciona Interbrand, una empresa especializada en identidad corporativa y branding. Lo más llamativo es que, por primera vez en los trece años de historia del informe, la marca de refrescos no lidera esa clasificación. El valor de la compañía de la manzana se ha establecido en 93.316 millones de dólares.

Puedes ser una rubia tonta 2.0 y tener más seguidores que El Cid

Acabamos de descubrir que los más dicharacheros en las redes sociales obtienen un mayor número de seguidores. Además, resulta indiferente si esa cháchara es interesante o es pura verborrea de bareto porque lo que prima es la cantidad sobre la calidad. Por lo tanto, no hay gourmets de los contenidos, según asegura un estudio de la Universidad Sheffield Hallam (Reino Unido), tras realizar una encuesta sobre el tema. Por lo tanto, puedes ser una rubia y charlatana tonta 2.0 (o un rubio tontorrón) y cosechar más seguidores que El Cid. Como agencia de social media te contamos el porqué.