españoles Tag

digitalizacion de los europeos

Descubre cómo es la digitalización de los consumidores europeos y españoles.

Hace unos pocos meses se desarrolló la primera edición en España del Digital Shopper´s Day. Se trata de un evento surgido a iniciativa de HighCo, que antes había hecho escala en Francia y Bélgica. En el encuentro se presentó un estudio, elaborado por IPSOS, sobre la adaptación de los consumidores europeos a los nuevos procesos de compra online y a la digitalización.

¿Qué tienen en la cabeza los españoles? pesimismo dice el Eurobarometro

A pesar de no haber recibido un rescate al completo (lo hemos dejado en una “módica” ayuda a nuestros bancos), resulta que en esto de la alegría nos superan rescatados de enjundia como Grecia, Irlanda o Portugal. Al menos así se desprende del último eurobarómetro donde un abrumador 99% de la población española asegura que la situación económica es mala. Parece que el pesimismo se aposenta en esta España aquejada de crisis y “raros” tejemanejes políticos.

El correo electrónico, un torero que no se deja cornear por las redes sociales

Si hace unos semanas Sage (la multinacional de software de gestión) se fijaba como misión poner a la pyme patria al trasluz para desentrañar cómo andaban sus constantes vitales (Radiografía de la Pyme Española), esta vez los examinados son los usuarios de la internet a nivel mundial a los que un documento sobre la sociedad en red en el 2012, confeccionado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), ha querido diseccionar para presentarnos sus resultados.

La Iglesia necesita vocaciones y el emprendedurismo también, ¿te interesa la religión emprendedora?

Al parecer, esta crisis aboca a los españoles a emprender. Dicho así parece que nos enfrentamos a un castigo, a un “qué remedio” y a un “voy a ver qué pasa si me monto una sociedad”. Lo cierto es que para emprender es preciso ser un forofo, un convencido de la emprendeduría que no se deja achuchar por el destino cruel que nos impone la crisis. Si emprendemos, ha de ser porque somos creyentes y devotos de la filosofía emprendedora.