españa Tag

repuyacion digital

La reputación corporativa es uno de los aspectos que más preocupa a las empresas españolas y como agencia de marketing digital lo sabemos. El conjunto de percepciones que tienen los distintos grupos de interés, tanto internos como externos, lleva a las compañías a posicionarse de una manera determinada. El Instituto de Reputación analiza cada año la reputación corporativa de las empresas españolas y así, hace algunas semanas, presentaba el informe “RepTrak Pulse España 2014” . El estudio, liderado bajo la dirección de Fernando Prado (@fpradoRI), experto en marca y reputación, analiza a nivel global la reputación de las principales empresas españolas en base a la percepción de las compañías y su evolución a lo largo de los últimos años. Entre las empresas analizadas destacan: Apple, Danone, BBVA, El Corte Inglés, Google, Mercadona, Samsung, Renfe o Zara.

digitalizacion de los europeos

Descubre cómo es la digitalización de los consumidores europeos y españoles.

Hace unos pocos meses se desarrolló la primera edición en España del Digital Shopper´s Day. Se trata de un evento surgido a iniciativa de HighCo, que antes había hecho escala en Francia y Bélgica. En el encuentro se presentó un estudio, elaborado por IPSOS, sobre la adaptación de los consumidores europeos a los nuevos procesos de compra online y a la digitalización.

salarios de los directivos españoles

¿La crisis afecta a todos por igual? Es un interrogante en el aire, que a menudo aparece en conversaciones y medios informativos. Pero lo cierto es que, al menos en lo que respecta a las diferencias salariales en España, la actual coyuntura está incidiendo de manera diferente a distintos estratos de población.

recursos para emprendedores

El mercado laboral español ha cambiado mucho con la crisis. Tanto, que todo apunta a que la tendencia de aquí en adelante estará dirigida hacia el autoempleo y el desarrollo de emprendimientos profesionales. Teniendo en cuenta la escasa cultura emprendedora que existe en este país, no está demás empezar a concienciar a los españoles de la importancia de llegar a cabo iniciativas laborales propias, que siguiendo los pasos adecuados, a buen seguro les darán resultados.

emprendedores en España

Los emprendedores en España, un ejemplo de casos de éxito.

Artículo actualizado a enero 2016

¿Después de la tempestad llega la calma? Puede que muchos penséis que sí, sobre todo si tenemos en cuenta el optimismo económico que impera en España en las últimas semanas. Sin embargo, la incertidumbre ha servido para colocar una palabra en nuestro vocabulario de la que seguro no nos vamos a desprender: emprendimientoLa crisis ha colocado en la primera plana este concepto. Pero, ¿Hay en España materia prima para desarrollar este término? O mejor dicho, ¿Existen ejemplos de éxito real en torno a los emprendedores en España? Lo cierto es que podemos ser optimistas al respecto, pues dentro de nuestras fronteras hay talento, y mucho.

pymes y autónomos

A pesar de que el Ejecutivo ha puesto este 2013 varias medidas para fomentar y mejorar sus condiciones de trabajo, los autónomos y pymes españolas se muestran pesimistas ante el desarrollo del país a lo largo de la crisis. Prueba de ello es su postura común en torno a la actual situación, las decisiones tomadas y su situación particular.

La información, extraída del Observatorio Sage, señala que ambos colectivos creen que en España se ha perdido competitividad en los últimos 12 meses, así como que la salida de la crisis se trasladará a 2015. Además, la mayoría de ellos considera que la actuación del gobierno durante este periodo no ha sido la adecuada.

¿Quieres saber más en torno al estado de ánimo de las pymes en España? Como agencia online para pymes te sugerimos que eches un vistazo a la siguiente infografía.