Dropbox Tag

Growth Hacking: ¿qué significa exactamente?

Seguro que dentro del mundillo del marketing digital has oído a alguien decir más de una vez y más de dos que es todo un growth hacker o que es coach de Growth Hacking, pero… ¿qué significa exactamente?

Aunque no lo escucharás tanto como en Estados Unidos, el término de Growth Hacking se menciona cada vez más en el escenario del inbound marketing. Y su origen es, cuanto menos, curioso. Sean Allis lo creó sin querer y sin imaginarse el uso que se le iba a dar en un artículo de su propio blog titulado Find a Growth Hacker for Your Startup, que publicó en 2010, pero realmente fue Andrew Chen quien viralizó esto del Growth Hacking en un artículo que tituló Growth Hacker is the new VP Marketing, donde le da una definición a esto del Growth Hacking.

aplicaciones gratuitas ipad

Sin ser mínimamente exhaustivos –vamos, que ni de lejos- esta que sigue es una relación de aplicaciones gratuitas con un buen encaje para gestionar publicaciones, el trabajo colectivo y la operatividad en los social media. Seis aplicaciones gratuitas para el iPad.

Flipboard. La Red está llena, llenísima de información, te interesan muchas publicaciones, pero seleccionarlas, tenerlas a tu disposición y cada nueva edición es un problema que se resume en dos palabras, tiempo y selección.

Con Google Drive llegó la polémica

Google acaba de estrenar su servicio de almacenamiento de archivos en la Nube (Google Drive). Este disco duro virtual no ha llegado solo, viene acompañado de una polémica, relacionada con la política de privacidad y con las condiciones de uso de la nueva plataforma. Las sospechas, en torno a la vulnerabilidad de los derechos de propiedad de los usuarios de Google Drive, se han extendido a otros servicios de cloud computing similares, como Dropbox o Skydrive.

Dropbox y otras aplicaciones para pymes en la nube

Las aplicaciones de cloud computing para pymes se convertirán, muy pronto, en aliadas estratégicas indispensables para las pequeñas empresas. Sin embargo, los expertos recomiendan iniciarse en la Nube a través de programas sencillos y no excesivamente personalizados. Debemos tener en cuenta que, aunque el software cloud es, por regla general, bastante barato, su precio se encarece con las adaptaciones a los requerimientos específicos de cada organización.