distribución Tag

Las marcas blancas una opción de compra

Según un reciente estudio de la consultora SymphonyIRI Group, “La marca de distribuidor: Un avance cualitativo”, las marcas del distribuidor –popularmente conocidas como ‘marcas blancas’– han crecido en España más de un punto porcentual durante 2011, alcanzando el 41 por ciento del total de ventas del mercado de gran consumo. España es el segundo país de Europa con mayor peso de sus marcas blancas, detrás del Reino Unido.

Ranking de tiendas on line IV y último

El éxito de los portales de comercio a través de Internet, denominado también e-commerce, de dos empresas tan conocidas y prestigiosas en venta tradicional como El Corte Inglés y Carrefour no hace sino demostrar una cosa: cuando se consigue romper las reticencias iniciales de los consumidores a comprar por la red el éxito está más que asegurado.

Ranking de tiendas on line III

«Ponerse en manos de profesionales». Suena a frase hecha, pero es una gran verdad válida para todos los ámbitos. Y para poner en marcha con éxito un comerció online también resulta fundamental. Confiar en los servicios de marketing online de una agencia de marketing digital nos ahorrará muchos disgustos. Un diseño de la página web malo o mediocre impide diferenciarse de la competencia. Un portal que dé fallos, aunque sean leves, a la hora de pasar de un artículo a otro o facilitar datos personales, y ya no digamos el número de tarjeta de crédito o de cuenta bancaria, ofrece una imagen de poca seriedad, o peor aún, de inseguridad.

Ranking de tiendas on line II

El principal enemigo de las compras por Internet son los prejuicios de una parte de los consumidores potenciales. Por desgracia, abundan las leyendas urbanas que tienden a exagerar, cuando no inventar, la posibilidad de sufrir algún tipo de estafa por la red: productos que nunca llegan, fraudes con la tarjeta de crédito, uso ilícito de los datos personales, etc.

Ranking de tiendas on line I

El comercio electrónico, es decir, las ventas on line ya no son una posibilidad a tener en cuenta para el futuro, ni una alternativa usada por unos pocos consumidores, ni como una opción complementaria al comercio tradicional en la tienda física de toda la vida, con un dependiente de carne y hueso atendiéndote.