crisis de reputación online Tag

crisis de reputación online

Todas las marcas tienen un miedo, y éste es enfrentarse a una crisis de reputación online. La inmediatez de las redes sociales e Internet han hecho que varias empresas se tiren de los pelos para intentar controlar una crisis así. Hay varias opciones válidas, desde admitir el error y rectificar, hasta aprovecharte de esta misma para sacarle partido.

Gestionar una crisis de reputación online puede resultar muy peligroso, la imagen de tu empresa está en juego. Esta podría verse dañada debido a la facilidad con la que se podría propagar en Internet. Además, la gente tiende a recordar más fácilmente las cosas negativas que positivas. Queremos evitar esto a toda costa, ¿verdad?

Herramientas de reputación online

Todo lo que hacemos en la red deja huella, por eso, con unas buenas herramientas de reputación online podrás conseguir la imagen en Internet que deseas.

Todos los usuarios de Internet tenemos una “presencia digital”, ya sea profesional o personal. Cualquier cosa que hagamos en la red deja huella y eso tenemos que tenerlo en cuenta, ya que, existen muchos buscadores muy potentes como Google en los que cualquiera puede encontrar información sobre ti o sobre tu empresa. Esta presencia en Internet se puede medir a través de herramientas de reputación online.

crisis de reputación

Cuidado con lo que escribes en Twitter, puedes crearte una crisis de reputación en menos de 140 caracteres.

Twitter es ya la plaza pública de Internet y en la red de los 140 caracteres todos tenemos derecho a opinar. La plataforma se ha convertido en la red social favorita de políticos y famosos para lanzar opinión, no siendo conscientes, en algunas ocasiones, de la transcendencia que puede tener ésta y de que podemos acabar con una crisis de reputación en un abrir y cerrar sesión. En este post hemos recopilado una serie de meteduras de pata públicas que pasarán a la posterioridad y que os presentamos a continuación:

toros 2.0

La llegada de Internet, pero sobre todo, de las redes sociales, han supuesto un giro sin retorno a los modos de comunicación tradicionales. Una innovación de la que sectores tan castizos como el toreo han sido conscientes y han querido aprovechar. Así, las páginas webs de empresas relacionadas con esta actividad se han multiplicado en los últimos años y hasta matadores internacionalmente conocidos están presentes activamente en redes sociales.