consumidores Tag

El marketing online ha llegado

Redes sociales, posicionamiento web, blogs o anunciarse en internet es el futuro del marketing. Desarrollar un plan de marketing online para gestionar estas herramientas, es la clave del éxito nuestra marca.

Si eres de los que aún duda del poder de las redes sociales y todos los servicios de marketing online que hay ahora, te traemos malas noticias porque ha sido precisamente Internet el medio preferido de los consumidores para relacionarse y conocer a las marcas.

El dato proviene del II Estudio Anual de Medios de Comunicación, elaborado por el IAB de España, en el que concluyeron que los jóvenes y adultos usan el medio 2.0 para consultar opiniones sobre productos y marcas, mientras que los mayores de 50 años lo usan para ampliar su información sobre los mismos.

retail internet

¿Llegará un día en el que los consumidores únicamente hagamos nuestras compras a través de Internet? ¿Se encuentra muy lejos del presente esta jornada? Los datos nos hacen pensar que no, que en menos tiempo de lo que pensamos sólo tendremos que encender el ordenador y adquirir los productos que necesitemos.

repuyacion digital

La reputación corporativa es uno de los aspectos que más preocupa a las empresas españolas y como agencia de marketing digital lo sabemos. El conjunto de percepciones que tienen los distintos grupos de interés, tanto internos como externos, lleva a las compañías a posicionarse de una manera determinada. El Instituto de Reputación analiza cada año la reputación corporativa de las empresas españolas y así, hace algunas semanas, presentaba el informe “RepTrak Pulse España 2014” . El estudio, liderado bajo la dirección de Fernando Prado (@fpradoRI), experto en marca y reputación, analiza a nivel global la reputación de las principales empresas españolas en base a la percepción de las compañías y su evolución a lo largo de los últimos años. Entre las empresas analizadas destacan: Apple, Danone, BBVA, El Corte Inglés, Google, Mercadona, Samsung, Renfe o Zara.

digitalizacion de los europeos

Descubre cómo es la digitalización de los consumidores europeos y españoles.

Hace unos pocos meses se desarrolló la primera edición en España del Digital Shopper´s Day. Se trata de un evento surgido a iniciativa de HighCo, que antes había hecho escala en Francia y Bélgica. En el encuentro se presentó un estudio, elaborado por IPSOS, sobre la adaptación de los consumidores europeos a los nuevos procesos de compra online y a la digitalización.

servicio ecommerce

Un buen servicio de atención al cliente. Este es el regalo navideño ideal que los consumidores demandan a las marcas y a todas las tiendas online durante las últimas semanas de 2013. Las fiestas de fin de año ya están aquí, comienzan las compras multitudinarias, el bullicio en las calles, los adornos y las luces de colores en los escaparates. La época de mayor consumo está a la vuelta de la esquina y también es el momento en el que se multiplican las devoluciones, las quejas y las consultas, por parte de los compradores. Pero, ¿están los vendedores y las marcas a la altura de las circunstancias?

a quién beneficia las comunidades de compra

El auge del e-commerce y de las compras sociales y colectivas ha hecho emerger un sinfín de plataformas y comunidades de compras online. La mayor parte de ellas van dirigidas a particulares o consumidores finales, pero también se imponen con fuerza las destinadas, específicamente, a pequeños y medianos empresarios o profesionales. Uno y otro tipo, sean multisectoriales o no, internacionales o locales, grandes o más pequeñas, poseen el mismo objetivo: el beneficio mutuo de consumidores y proveedores.