comunicación Tag

crisis de reputación online

Todas las marcas tienen un miedo, y éste es enfrentarse a una crisis de reputación online. La inmediatez de las redes sociales e Internet han hecho que varias empresas se tiren de los pelos para intentar controlar una crisis así. Hay varias opciones válidas, desde admitir el error y rectificar, hasta aprovecharte de esta misma para sacarle partido.

Gestionar una crisis de reputación online puede resultar muy peligroso, la imagen de tu empresa está en juego. Esta podría verse dañada debido a la facilidad con la que se podría propagar en Internet. Además, la gente tiende a recordar más fácilmente las cosas negativas que positivas. Queremos evitar esto a toda costa, ¿verdad?

Youtubers: los nuevos gurús de la comunicación

YouTube no solo es una importante herramienta para compartir vídeos, sino también un negocio. Muchos youtubers llegan a ganar miles de euros mensuales simplemente subiendo contenido a esta página, que está creciendo de forma inmensa y es una oportunidad única con la que puedes ganar dinero haciendo lo que más te gusta. Por eso muchos de los jóvenes intenten hacerse un hueco en la plataforma.

Los tiempos cambian, y hoy están cambiando más rápido que nunca. Estamos en una época repleta de información de productos y servicios y por eso son cada vez más importantes los influencers. Ya os contamos cómo los influencers pueden convertirse en un elemento clave a la hora de publicitar nuestra marca y viralizar nuestros contenidos. Pero ya no son solo los actores y actrices, como se hacía antaño. Los influencers de ahora se mueven en Internet con sus blogs, sus cuentas de Instagram o Twitter y, sobre todo, sus canales en YouTube. Y es que los youtubers son los que, especialmente, se han convertido en los nuevos gurús de la comunicación.

Entrevista a un liberal sin complejos: Borja Sémper, un político en las redes sociales

Borja Sémper, el político que dice lo que piensa.

Pleno verano en el centro de Madrid. Vasco, joven y con esencia propia. Natural. Su mirada transmite cercanía. Escucha, observa y responde sin complejos. Es liberal y se define como alguien normal intentando hacer algo excepcional. Estudió Derecho, y lleva la política en la piel, la ha sufrido en primera persona y forma parte de la generación de Miguel Ángel Blanco. Para él, el futuro tiene que construirse entre todos y nosotros nos sumamos a su filosofía. Hablando claro, entrevistamos a Borja Sémper (@bsemper).

Una nueva generación política: Entrevistamos a Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos Madrid

La voz de Ciudadanos en Madrid: Ignacio Aguado.

Hoy entrevistamos a Ignacio Aguado (@ignacioaguado), Portavoz de Ciudadanos Madrid. Para él, el conformismo y la mediocridad son los principales enemigos de la sociedad. Ignacio no cree en lo “imposible” y afirma que no hay nada que pueda doblegar la fuerza de voluntad, el trabajo duro y la perseverancia de las personas. A nosotros nos encanta esta filosofía y aquí os dejamos su entrevista:

Arantxa T Castedo

La organización de eventos gana adeptos día a día. Se trata de un sector en auge que sin embargo, todavía es desconocido por gran parte de la población. Hace un tiempo le hicimos una entrevista a Arantxa Turégano, propietaria de Star Pink Events, quien nos explicaba explicaba de primera mano el mundo de la organización de eventos.

Aunque Star Pink Events ya no está activa, ha estado funcionando desde 2013, siendo una de las primeras empresas de organización de eventos en lanzarse al mundo online.

diputados en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el fenómeno comunicativo de la última década y en ellas nadie puede pasar desapercibido. Éstas suponen un nuevo modelo de comunicación entre el político y los ciudadanos basado en la interactuación online y su uso habitual se convierte en un potente instrumento de comunicación y, por lo tanto, de influencia política. Desde websa100 y como agencia de marketing digital hemos analizado la presencia de los parlamentarios españoles en las Redes Sociales y para ello hemos recurrido a los datos que publica el Congreso rastreando la presencia de cada diputado tanto en Twitter como en Facebook.