buscadores Tag

La búsqueda local en posicionamiento SEO

No es la primera vez que lo decimos aquí: la búsqueda local es el presente del posicionamiento SEO. Y no solo eso. Las tiendas online, campañas en buscadores, nuevas tecnologías para los smartphones… Todo se está encaminando hacia lo local.

Ya hemos hablado en otras ocasiones del SEO local. Es decir, las técnicas y estrategias para intentar posicionar una página web basándonos en la ubicación de la empresa o de los clientes potenciales. Desde hace unos años, con el auge de los móviles, lo local ha ido ganando poco a poco protagonismo. La búsqueda local se ha consolidado como un comportamiento común en los usuarios. Sin embargo, no solo afecta al SEO. En este post quiero repasar todas las ventajas que le podemos sacar a la búsqueda local para nuestra estrategia de marketing, ¿quieres conocerlas?

motores de búsqueda

Los motores de búsqueda no se reducen únicamente a Google. Existen muchos buscadores que no utilizamos a diario, pero pueden serte de utilidad.

¿Qué haces cuando quieres buscar algo en Internet? Probablemente exactamente lo mismo que el otro 89% de la población, acudir a Google y sus infinitas respuestas. Pero… ¿Sabes qué es Google y quiénes son sus competidores? Google es uno de los motores de búsqueda más utilizados y conocidos en todo el mundo. Un motor de búsqueda (o buscador) es un sistema informático que busca archivos que tiene almacenados en servidores web para ofrecer información al usuario.

Estrategias online: o de cómo Google pasó a ser Alphabet

Larry Page y Sergey Brin sorprenden a Wall Street con una de las más ambiciosas estrategias online de los últimos años en el mercado de las puntocom.

El gigante de Internet no deja de sorprender al mundo. Google, el negocio por excelencia de la Red al que no se le escapa ni una sola búsqueda, vuelve a saltar a los titulares de todo el mundo. Esta vez, haciendo alarde de una de sus comúnmente arriesgadas pero efectivas estrategias online, nos dice que Google dejará de ser Google para convertirse en Alphabet. La creación de toda empresa tecnológica, que quiera adaptarse y ser puntera en estrategias online, conllevan siempre un cierto factor de riesgo. Es posible que algunos de los proyectos que el gran Google fracasen, pero si consiguen un éxito aceptable con algunos de ellos, Alphabet podrá convertirse en una compañía que supere las dimensiones adquiridas hasta ahora, alimentado así en tamaño de la vieja Google tanto como la ambición de sus directivos.

¿Cómo nos informamos los españoles? Evolución de los medios de comunicación en España.

Los medios de comunicación en España están cambiando. Bienvenidos a la era digital.

Adiós, analógicos, adiós. Eso le diremos a los medios de comunicación en España que no se adapten a los nuevos tiempos. Los españoles hemos dejado de acceder a la información y consumir noticias en medios convencionales y ahora es Internet, las aplicaciones web y, fundamentalmente, las redes sociales, quienes se encargan de nutrirnos de los datos que pueblan nuestros cerebros.

Para redactar este artículo sólo se han empleado motores de búsqueda respetuosos con la intimidad del usuario

Si Winston Smith (“prota” involuntario de 1984) levantara la cabeza, se toparía con que su “querido” Gran Hermano ahora responde al nombre de Google, amasa millones y sale de parranda con nuestra intimidad cada vez que lo usamos para investigar en internet. Este Skynet (ahora con alusiones a Terminator) cualquier día se nos amotinará; pero, por ahora, nos mantiene en la mina picando para endosarle millones al propietario de Google.