Big Data Tag

publicidad programatica que es y que beneficios tiene

La publicidad programática está convirtiéndose en el tipo de publicidad favorita de los anunciantes, por su alto nivel de segmentación y su elevado rendimiento/coste. En la actualidad, este tipo de publicidad está creciendo en un 21% anual y el 90% de los publicistas españoles la utilizan.

¿Alguna vez te has dado cuenta de que tras visitar una tienda online te ha aparecido un banner con publicidad de ese producto que estabas buscando? Esto es la publicidad programática, que utiliza las cookies para guardar los datos de los visitantes y segmentar y dirigir los anuncios. Si quieres saber en qué consiste y cómo funciona, sigue leyendo.

qué es la tranformación digital

Y es que eso de la transformación digital anda en boca de todo el mundo y es el término de moda pero ¿sabemos qué es y qué implica?

¿En qué consiste eso de la transformación digital? Seguro que lo has oído por todas partes. Y es que vivimos instalados en la era digital y eso nos afecta a todos y a todo, nos guste o no. Para las empresas el hecho digital está cambiando en profundidad a la sociedad y, por consiguiente, al tejido empresarial a un ritmo trepidante y de una manera integral.  Es un contexto que obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos.  Las empresas deben analizar el proceso de compra que realizan sus clientes, el cual es cada vez más digital. De ahí que las pymes y grandes organizaciones de nuestro país deban tener presentes que la tecnología no es una tendencia caduca, sino que puede convertirse en una ventaja para ellas con respecto a su competencia.

predicciones de marketing online

No nos hemos comprado una bola de cristal ni tenemos dotes adivinatorias, pero ya sabemos las tendencias del marketing online para el año que comienza en un mes y medio. La mayor parte de ellas están apuntando fuerte durante este otoño y, por tanto, se prevé que en 2014 sigan dando mucho de qué hablar. Allá va el pronóstico de nuestra agencia de marketing digital:

¿Qué es eso del Big Data?

¿Big Brother? No, no, Big Data.

Si en el transcurso de una conversación alguien te menciona el concepto Big Data, no pienses que tu interlocutor es un adicto a los programas de telerrealidad (término utilizado por su audiencia) o telebasura (como gusta llamarles a sus detractores). Aunque suene parecido, eso es el Big Brother (Gran Hermano). Eso sí, como veremos a continuación, aunque sea en el fondo y de forma tangencial, se pueden encontrar ciertas similitudes, o relaciones, entre el fenómeno televisivo Big Brother y la última sensación (cuando menos en el plano teórico) del universo del marketing.