anunciantes Tag

¡No hay quien pare a la publicidad en internet!

Conoce la inversión publicitaria en España en 2015.

En el primer trimestre del año InfoAdex publicó el “Estudio sobre inversión publicitaria en España 2015”, en el que se informaba sobre lo que se han gastado los anunciantes en los medios de comunicación a lo largo del año 2014. Y parece que no es poco. Pero comencemos por el principio…

InfoAdex es el referente de publicidad en España y se dedicada a medir la publicidad que hay en el país en cualquier tipo de soporte, lleva un estudio a diario de la misma y proporciona información sobre todos los datos publicitarios a través de sus herramientas. Todos estos datos los publican de forma anual a través de informes y estudios.

aplicación de Youtube

Y tú, ¿estás contento con la aplicación de Youtube para móviles?

Los móviles inteligentes (smartphones) y las tabletas están revolucionando el consumo de Internet. La utilización de estos dos soportes superará, en 2015, el uso de ordenadores convencionales. El marketing digital y la publicidad se adaptan rápidamente a estos nuevos medios, que se están demostrando más propensos a interactuar con las marcas en el Social Media. En este contexto, anunciantes  demandan mejoras en las versiones móviles, es el caso de la aplicación de Youtube, con el fin de aprovechar eficientemente el tirón de estos pequeños dispositivos electrónicos.

ños anunciantes en internet

El vídeo (aludiendo a la televisión) mató a la estrella de la radio. ¿Alguien recuerda aquella mítica canción de 1979? Desde luego, si la tonadilla hubiese sido alumbrada en los tiempos actuales, ¿sabéis en qué variaría la letra? Pues sí, Internet mató a la publicidad de la radio y la de los medios impresos. Así, según datos de Infoadex, la Red ha desbancado al medio sonoro y se ha convertido en el tercero que más inversión publicitaria recibe.

Infoadex es la base de datos de publicidad más grande de España, de modo que nos podemos fiar de sus estudios que ahora le toman el pulso publicitario al primer trimestre del año.

Internet y la publicidad online

Parece que el ko es ya oficial. Internet ha barrido con la prensa y si hace unas semanas descubríamos que los medios digitales gozaban de mayor credibilidad que los noticiarios de la televisión, ahora resulta que, además de llevarse el prestigio, la Red se apropia de las arcas de la publicidad, pues aunque la andadura es incipiente se prevé exitosa, dado que las empresas han reconocido que la eficacia de las acciones en internet es superior a las tradicionales. De hecho, el codiciado ROI se multiplica por 3,5 en internet. Y a todos nos gusta más multiplicar que sumar, ¿verdad?

generación youtube

¿Conoces a la generación Youtube? Te la descubrimos en este post.

Por ahí, los que gustan de acuñar nuevos nombres empiezan a hablar de la generación Youtube. El término emprendió su singladura allá por 2006 entre unos pocos sociólogos, pero ahora los “Youtubers” es el gentilicio usado para referirse a los ciudadanos del país 2.0. Entre sus rasgos definitorios: la cultura no tiene dueños, Internet cuenta mejores chistes que la tele y la cámara de fotos es su tercer ojo. Por eso, no es de extrañar que la tierra que les vió nacer, YouTube, aumentara  en un 50% sus ventas en publicidad durante 2012. 

Los grandes periódicos les echan los trastos a los blogs de las pymes

Dentro de poco, quizás veamos blogs como éste abriéndose paso entre el espacio publicitario de las ediciones digitales de muchos periódicos, algo que como agencia de marketing online para nada nos disgusta. Al menos, eso parecen pronosticarnos los vientos que corren por los rotativos estadounidenses, donde los contenidos patrocinados han dejado de ser un experimento para convertirse en una fuente de ingresos con la que se sortean los números rojos.