analítica web Tag

Google Data Studio

La analítica web es imprescindible a la hora de poner en marcha una buena estrategia de marketing. A veces la interpretación de ciertos datos, tablas o gráficos se hace compleja. Para ello existen múltiples herramientas de Google que facilitan este análisis. En esta línea se creó Data Studio, que conecta los datos de aplicaciones como Analytics, Adwords o Search Console y crea informes personalizados visuales y fáciles de entender que se pueden compartir en tiempo real.

Google Data Studio es una herramienta de Google que sirve para procesar y visualizar los datos de tus métricas. Junto con Analytics 360, Optimize 360, Attribution 360, Audience Center 360, Surveys 360 y Tag Manager 360 componen la suit de Google Analytics 360. Son esenciales para cualquiera que quiera sacar el máximo partido a su negocio o a su web. Te cuento más sobre esta herramienta tan útil.

key performance indicators

Tanto si te suena a chino la palabra KPI, como si sabes perfectamente que són los Key Performance Indicators, te contamos algunos ejemplos para que sepas cuáles elegir a la hora de medir tus acciones en Marketing Digital.

Si no se puede medir, no es Marketing Digital”. Igual has escuchado esta frase alguna vez. No le falta razón. En el entorno digital, gracias a la tecnología, podemos medir casi absolutamente todo. Y aquí es donde entran en juego los famosos Key Performance Indicators. KPIs para los amigos.

Las métricas de email marketing que deberías conocer

Si haces campañas de emailing o quieres lanzarte con este tipo de campañas, seguro que te has encontrado con algún que otro palabro como “Open Rate”. Son las métricas de email marketing, muy importantes para medir tus envíos y algo diferentes a las métricas habituales del marketing digital.

Porque, como todo en el mundo online, el emailing también se puede medir. Se puede y se debe. Y lo bueno es que las plataformas de envíos nos dan información sobre todo lo que pasa con nuestros mails una vez salen: cuántos llegan realmente, cuántos son abiertos, dónde clica la gente… Empezamos con las métricas de email marketing.

Análisis SEO en 7 pasos

¿Por qué mi página no sale la primera en Google? Hay muchas posibles respuestas a esta pregunta, pero solo una forma de averiguarlo: hacer un análisis SEO de tu sitio.

Es muy normal que tu página no salga lo que es la primera en Google pero… ¿y si no sale en general? ¿Y si está perdida entre los millones de resultados que tiene el buscador? La solución a tus problemas puede ser más o menos fácil, pero primero tienes que determinar qué está pasando. Lo más probable es que no hicieras un buen SEO inicial o que, directamente, no tengas una estrategia de posicionamiento web preparada. No te preocupes, un análisis SEO te dirá qué pasa y a partir de ahí será mucho más fácil solucionarlo. ¡Vamos a ello!

Cómo analizar una página web

A la hora de analizar una página web son muchas las métricas que tenemos que tener en cuenta. Todas ellas son igual de importantes para entender cómo está funcionando nuestro sitio, pero hay 10 que deberías conocer sí o sí si tienes una página web.

Si ya llevas un tiempo en el mundo online, habrás oído decir más de una vez eso de medir es la clave. Y es que lo bueno de Internet es que nos permite medir absolutamente TODO lo que ocurre en nuestro sitio. Suena bien, ¿verdad? Sin embargo, al final tenemos tantos datos que analizar una página web puede llegar a convertirse en un infierno. Las 10 métricas que te traigo hoy son las más básicas y las que deberías grabarte a fuego en tu memoria. ¡Empezamos!

5 herramientas analítica web

Seguro que cuando piensas en analítica web inmediatamente piensas en Google Analytics. Tranquilo, a mí también me pasa. Siendo sinceros, siempre que inicio un nuevo proyecto lo primero que hago es preocuparme por dejar bien configurado Analytics y parece que con eso ya me puedo despreocupar de las métricas.

No obstante, según he ido profundizando más en el mundo de la analítica web he ido descubriendo que, aunque no lo pareciera al inicio, hay vida más allá de Google Analytics. Son muchas las herramientas de analítica web que existen actualmente por la red y muchas las que van surgiendo día a día. Saber combinar bien estas herramientas es clave para una buena estrategia de análisis web que nos permita entender qué pasa en nuestra página y cómo actúan nuestros usuarios.