analisis Tag

Las mejores 9 herramientas para Twitter de analítica

¡Mide y vencerás! Apunta estas herramientas para Twitter de análisis y mide tus resultados. Serás un crack de esta red social.

Como sabrás, las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación indispensable para toda empresa. Pero, ¿por qué? Porque no sólo potenciarás tu marca sino que te permitirá llegar a aquellos usuarios, que en un futuro, pueden convertirse en clientes. Pero no vale “estar por estar” sino que tienes que gestionarlas de forma correcta. Mi recomendación, si aún no sabes muy bien cómo gestionar las redes sociales, ponte en manos de profesionales, ya que una mala gestión puede afectar a la reputación online de tu marca. Y recuerda: “Si tus clientes están en las redes sociales ¿por qué tú no?”. Y, si te decides a gestionar tú tus redes sociales, mejor empieza a utilizar estas herramientas para Twitter que te traigo en este post.

radian6

Radian6 es una plataforma nacida en 2006, que administra, analiza e identifica la actividad de una marca en las distintas redes sociales. La labor de esta consola es, por tanto, monitorizar tendencias o conversaciones, con el fin de optimizar la presencia en el social media y vigilar la reputación online, para dar una respuesta adecuada a los clientes reales y potenciales. Como agencia de social media te contamos más.

metricas analitica web

Para muchos analítica web y pymes son como el agua y el aceite: conceptos que no se pueden mezclar. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El único requisito imprescindible para adentrarte en esta materia es tener una página web y un poco de paciencia. Tanto si eres una gran multinacional como una pymes o un autónomo y cuentas con una página web, la analítica web te ayudara en varios sentidos. Websa100, como agencia de posicionamiento web, te menciona algunas de sus bondades:

4 pequeñas ideas para mejorar tu pyme

En ocasiones, nos empecinamos en la creencia de que hay que realizar grandes cambios para conseguir grandes mejoras en nuestra empresa. Pero a menudo esta relación es inversamente proporcional y son los pequeños cambios los que pueden mejorar sustancialmente los rendimientos de nuestra pyme.

Te recomendamos cuatro ideas prácticas para conseguirlo: