algoritmo de Google Tag

ejemplos de algoritmos y como configurarlos

En lo que llevamos de siglo parece que estamos ante la era de los algoritmos. Están por todas partes, y hay quién afirma que influyen en nuestras decisiones. Pero, ¿sabes que puedes adaptarlos a tus preferencias de manera directa?

Vamos a ver distintos ejemplos de algoritmos de la vida cotidiana, y cómo podemos mejorarlos para que se adapten mucho mejor a nuestras preferencias. Sin necesidad de que siempre piensen aquello de: “Si a alguien similar a mí le gusta X contenido, entonces a mí me gustará X“. Esta es la base principal de muchos algoritmos, especialmente los de las Redes Sociales y sus feeds de contenidos.

Edgerank de Facebook

¿Qué es eso del EdgeRank de Facebook? Seguramente ya has oído hablar en ocasiones del EdgeRank. Parece que los algoritmos llenan nuestras vidas en este mundo del marketing digital y debemos estar atentos a cualquier actualización si queremos estar en primera línea. Como ves no sólo Google nos impone su algoritmo sino que las redes sociales, como Facebook, también lo hacen.

Pues bien, el algoritmo de Facebook, el EdgeRank es el conjunto de operaciones matemáticas  que Facebook utiliza para decidir qué publicaciones se muestran en los muros de tus fans, pero tranquilo no tienes que saberlas. Esto lo realiza teniendo en cuenta tres aspectos que te explico en el siguiente punto.

Nuevo algoritmo de Google: Fred

Seguramente has estado leyendo artículos sobre el nuevo algoritmo de Google. Se trata de una nueva actualización a la que se ha llamado Fred: un algoritmo penalizador de sitios web. Persigue quitar de las primeras posiciones a todos aquellos sitios que reciben gran cantidad de enlaces de mala calidad y a aquellos que hacen también un abuso excesivo de enlaces de afiliación y publicidad.

En esta ocasión el nuevo algoritmo de Google mira mucho por la experiencia del usuario y lejos de premiar a los que lo hacen bien como en otras ocasiones, lo que hará será penalizar de forma proporcional a la experiencia negativa que haya podido experimentar el usuario en una página web.

¿Me habrá penalizado Google?

Oh, oh… ¡Mi página ha desaparecido de los resultados de búsqueda! Normal que te asustes ante una situación así y seguro que lo primero que piensas es que Google te ha penalizado. El motivo puede ser ese o muchos otros; hoy quiero repasarlos todos y ver qué se puede hacer en una situación así. ¡Empezamos!

El algoritmo de Google es muy puñetero, las cosas como son, y puede tirar tu web y tus esfuerzos a la basura de la noche a la mañana. Ahora, Google nunca actúa sin una razón y si ha penalizado tu sitio suele ser porque algo malo has hecho. Sin embargo, no siempre que tu web desaparece tiene que ser debido a esto.

Penguin 4.0 el terror del spam

¡Huid spammers, huid! Penguin 4.0 ya está aquí y su misión es acabar con todos los malos y salvar a los buenos. Como siempre, Google avanza en su lucha contra el spam y el mal SEO y esta vez lo va a hacer a tiempo real. ¿Quieres saberlo todo sobre el nuevo algoritmo de Google?

Así es, Google ya ha puesto en marcha su nuevo algoritmo, el Penguin 4.0. Una bendición si haces buen SEO y una maldición si eres más del lado oscuro… del SEO, me refiero. Y, encima, funciona a tiempo real. ¿Qué significa esto? Pues ni más ni menos que los cambios se van a notar mucho más rápido y lo mismo va a ocurrir con las penalizaciones. Y no sólo eso. Además, Penguin 4.0 es mucho más “granular”. Es decir, se centra más en detalles concretos de tu página que en el sitio completo.

cambios en el algoritmo de Google

¿A qué se deben los cambios en el algoritmo de Google?

Los cambios en el algoritmo de Google, es decir, en su fórmula secreta que determina la posición de cada página cada vez que un usuario realiza una búsqueda por palabras clave son muchos más numerosos y constantes de lo que la mayoría de gente cree.

Nada menos que hasta 500 veces al año de promedio, el algoritmo de Google sufre algún tipo de cambio. La mayoría son pequeños retoques que no tienen una influencia significativa en el posicionamiento web pero, por suerte para unos y desgracia para otros, cinco o seis veces al año estos cambios sí son importantes.